
Bien al sur del país amé conocer la zona de Bacalar! Decir que es un paraíso es poco… su laguna de los 7 colores es un paisaje que te deja con la boca abierta!
Además, también aproveché para conocer Chetumal y Mahahual!
Reviajate Conmigo!
Llegar a Bacalar
Llegué a Bacalar desde Campeche, tomé el primer autocar dirección Chetumal ya que era la ciudad referente. Eso sí, me llevó 8h buenas de trayecto! Pero disfruté mucho del camino, ya que hacíamos paradas y pude ver el paisaje.
Por otro lado, llegué a Chetumal y todavía me quedaba llegar a Bacalar… en este caso, como compartía trayecto con 2 mochileras más, nos salió más barato tomar taxi las 3 que no otro autocar.
Hay muchas conexiones de autocares Chetumal – Bacalar… Realmente es muy cómodo moverse en autobuses por el país.
Alojarse en Bacalar
La estación de autocares de Bacalar queda en la carretera principal, pero realmente el centro y la plaza principal está a unas calles de diferencia. Menos mal que es pequeño y no hace falta taxi ni nada.
Alojarse aquí es muy fácil, está pensado para el turista y encontrarás muchas opciones. Yo, me alojé en el Centro de la ciudad en el “Hostal Mecate” que me incluía cocina y estaba frente a la plaza principal.
Comer en Bacalar
En toda la zona centro, encontrarás muchos tipos de restaurantes… para mi parecer algo caros! Bacalar es muy turístico y los precios se notan… En cambio, encontré dos lugares que me pareció maravilloso, por lo rico y lo bien de precios!
El primero es un local llamado Mr. Tacos que se encuentra en una de las calles que rodea el Zócalo (plaza principal). El otro local para comer barato que amé es La Taquería Abolengo (Calle 22).
💧 Sobre el consumo de agua: NUNCA CONSUMAS AGUA DEL GRIFO (CANILLA) YA QUE NO ES NADA RECOMENDABLE, NI POTABLE! Siempre bebe agua embotellada, incluso para cocinar también!
En todos los hostales que he estado en México siempre se ofrece la opción de agua embotellada gratis.
Qué ver en Bacalar

CALLEJEA
Me gustó mucho callejear por Bacalar. Hay casitas muy mágicas con dibujos/grafitis que te conectan con la naturaleza. También en Bacalar hay una comunidad muy consciente que ofrece rituales de fuego y muestras artísticas.

LAGUNA DE LOS 7 COLORES
Bacalar es famosa por su laguna! Lo más espectacular es que se pueden distinguir hasta 7 tonos de azul. Hay muchas formas de visitar la Laguna, ahora os cuento los trucos!

EL ASERRADERO
El mejor acceso a la laguna y GRATUITO es a través del Balneario Municipal “El Aserradero”. No está nada lejos del centro (son 4 calles) y podrás estar todo el día disfrutando de este paraíso.
Otro punto de acceso a la Laguna es desde el Balneario Mágico Bacalar. Es todo un recinto de pago en el que se ofrece diferentes ítems para el descanso (hamacas, columpios…), restaurante y algunas tiendas.
La entrada cuesta 25pesos (1,25€) y está abierto todos los días menos los miércoles. Me gustó mucho que los miércoles es un día de descanso para toda la Laguna, y no se venden entradas en ningún lado para ninguna actividad.

El lugar parece una piscina gigante! Es increíble que sea natural este lugar.
Puedes pasar todo el día en el Balneario, en cambio si sales del recinto, tienes que volver a pagar entrada.
EXCURSIONES EN LA LAGUNA
No os mostraré todo, pero sí os recomiendo visitar los siguientes puntos de interés de la Laguna. Lo amarás! Es muy común ir en lancha y muchos tours ofrecen la excursión.
– Fuerte de San Felipe: Se puede acceder directamente desde el Zócalo. Horario: De Martes a Domingos de 9 a 19h. Precio extranjero; 110pesos (5.5€)
– Cenote Negro: Se visita con el tour en lancha.
– Cenote Esmeralda: Se visita con el tour en lancha.
– Cenote Cocalitos: Se puede visitar en lancha o directamente (precio 15 pesos). Además, en Cocalitos puedes ir a conocer los Estromatolitos, que son unos seres vivos (que parecen piedras), han sobrevivido 5 extinciones y tienen más de 3.700 años.
– Isla de los Pájaros: Se visita con el tour en lancha, pero no está permitido bajar y disfrutar de la isla, sólo se visita y se pueden ver algunos pájaros.
– Canal de los Piratas: Se visita con el tour en lancha, y es un lugar donde te permiten bañarte. El agua no es profunda y tiene un color súper turquesa brillante! Todo un paraíso.
Qué ver en Chetumal
Vi que a 1h de Bacalar podía visitar Chetumal. Una ciudad costera y frontera con Belice!
Para ir a Chetumal, fui a la estación de taxis que queda justo frente a la estación de autocares ADO de Bacalar. Para este trayecto tomé un taxi compartido que me salía más barato y rápido.

MONUMENTO A LA PATRIA
Mi primer contacto en Chetumal, fue con el “Monumento a la Patria” del 1943. Pregunté a unos vecinos la historia tras este lugar, pero lo único que me dijeron es que lamentablemente hoy en día es un lugar dónde personas con malas costumbres realizan actividades incívicas y que no me acercara mucho.

COSTA DE CHETUMAL
Toda la costa lo bordea un paseo marítimo bastante nuevo y en buenas condiciones. Tienes cada cierta distancia un lugar de descanso o placitas. Lo que más me gustó, es que la costa que se ve en frente… Ya es Belice!
Me gustó mucho ir por todo el paseo marítimo porque hay muchas esculturas. Al fin y al cabo, tal y como pone una de sus esculturas “México, Inicia aquí”.

MEGA ESCULTURA
Esta “mega escultura” es muy interesante para visitar! Ya que es un lugar de exposiciones, para eventos culturales, conciertos, etc.
El precio es de 250pesos (13€), algo elevado… pero es un centro muy creativo.

CALLEJEO
Lo que más me gustó de Chetumal fue callejear. Me esperaba una ciudad con la típica plaza central y su iglesia… pero curiosamente Chetumal no es así.
Para volver a Bacalar, fui a la estación ADO Chetumal Centro y tomé un autocar mini de la compañía Caribe. Y al igual que siempre, muy cómodo y fácil.
Qué ver en Mahahual
Ir a Mahahual desde Bacalar es fácil, ya que la estación de autobuses ADO tiene diferentes conexiones. Hay dos compañías que te llevan, ADO (sólo hay un autocar al día) y Caribe (varios horarios).
Horarios: 5:53 / 6:33 / 9:23 / 10:05 (ADO) 10:23 / 11:23 / 15:23 y 17:23.

Qué maravilla es Mahahual! Su playa es de alto paraíso!

Tienes todo un paseo marítimo rodeando la costa! Y es que amé mucho conocer este lugar! Me la pasé todo el día en la playa!
En Mahahual encontrarás diferentes tiendas, restaurantes, cafeterías… pero realmente me pasé todo el día en la playa! Lo mejor de todo es que a pocos metros de la costa tienes zonas de coral, y se pueden visitar por una misma si llevas gafas de snorkel.
☂️ Organiza tus excursiones y actividades con Civitatis!
Desde Reviajate ya puedes acceder a las ofertas de Civitatis para rellenar tu viaje de actividades y experiencias! Haz “click” en la foto! 👇🏼
3 comentarios sobre “BACALAR & CHETUMAL”