CAMPECHE & EDZNÁ

Me comentaron que Campeche era un pueblo muy bonito… de casas coloridas y calles de piedra. Esa fue mi excusa para ir unos días a conocer este lugar…

Lo que no me esperaba es conocer un lugar maravilloso, con una historia espectacular y unas ruinas mayas mejores que Chichen Itzá!

Reviajate Conmigo!

Ir a Campeche desde Mérida no fue nada complicado. La misma estación ADO tiene diferentes líneas que se dirigen allí!
El trayecto fueron unas 3h aprox. y el precio 200MXN (10€) con la compañía ATS.

La estación ADO de Campeche, está algo lejos del Centro de la ciudad. A la salida de la estación verás muchos taxis, pero también hay paradas de autocar urbano.
Yo, tomé el autocar que amablemente me indicaron unos lugareños y llegué fácilmente.

Es un pueblo medianamente turístico y encontrarás por buscadores web opciones de hospedaje… en mi caso, me alojé en La Casa Quetzal, un hostal bien barato con habitaciones compartidas de la zona centro.

Lo que más me gustó del hostal es que incluía en el precio el uso de bicicletas.

En toda la zona centro de Campeche encontrarás muchos tipos de restaurantes, e incluso vi un Burger King. Pero en mi estilo viajero, mi hospedaje incluía cocina, y el mercado de Campeche fue más que suficiente para abastecerme!

El mercado es grande, y se encuentra a las afueras del casco antiguo y al lado de la estación de autobuses urbanos.

Cuando fui a Campeche no me esperaba mucho de este lugar, pero decidí visitarlo bien y conocer su historia… Y vaya sorpresa! Este pequeña ciudad costera, fue muy importante para la historia mexicana.

CALLEJEA

Como siempre, lo principal y más en esta ciudad, es callejear! Sus casas tan coloridas, y el diseño, es bellísimo!

PUERTA DE TIERRA

Conocer bien Campeche, se consigue si también conoces su historia! En pleno centro encontré estas murallas! Nos remontamos al año 1686, un año después del ataque del sanguinario bandido Laurent de Graff (Lorencillo). No se finalizó las obras hasta el 1704!

CATREDAL DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN

En plena ciudad, la catedral construida entre 1650 y 1760 es todo un punto referente.

En frente también se ubica la Plaza de la Independencia, pero en mi visita se encontraba en obras porque están invirtiendo en este lugar para fomentar el turismo.

EDIFICIO CUAUHTÉMOC

Todo un lateral de la Plaza de la Independencia pertenece a este grupo de construcción que conforma un mismo edificio. Fue construido entre 1517 y 1776.

Ha tenido diferentes usos durante su historia (administrativo, casa real, incluso ha sido cárcel).

EX TEMPLO DE SAN JOSÉ

El primer lugar sagrado de la ciudad se instaló aquí en 1865. Actualmente ya no se usa como iglesia y yo me encontré un museo de productos artesanales hechos por una cooperativa. En cambio me gustó mucho su fachada!

PASEO MARÍTIMO

Campeche tiene costa! No es una costa de playa… pero tiene un paseo marítimo interminable y con muchos lugares de descanso con diferentes estatuas muy interesantes.

EL ÁNGEL MAYA

Una de las esculturas más típicas de Campeche es también un símbolo del encuentro entre dos culturas en honor al mestizaje y unión.

El artista creador fue Jorge Marín en 2019 e ilustra a un hombre maya con unas alas largas con un niño en brazos.

☂️ Organiza tus excursiones y actividades con Civitatis!

Desde Reviajate ya puedes acceder a las ofertas de Civitatis para rellenar tu viaje de actividades y experiencias! Haz “click” en la foto! 👇🏼

Anuncios

Publicado por Reviajate

Si la vida es un viaje... REVIAJATE cuando quieras!

Un comentario en “CAMPECHE & EDZNÁ

  1. Pingback: BACALAR & CHETUMAL

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: