
Otro de los destinos por excelencia del turista es Tulum! Aquí podemos encontrar diferentes atractivos turístico que seguro apuntarás en tu libreta de “lugares obligatorios”… Pero ojo! Es la zona más cara de todo Quintana Roo, por no decir de todo México!
En este lugar lo que me salvó, fue sin duda el hostal que elegí y las personas que conocí! Ya que conocer este lugar es muy caro… pero también fue mi primer contacto con ruinas mayas! Y eso sí, fue especial! <3
Reviajate Conmigo!
Por otro lado, amé su playa pública… pero la zona hotelera no tiene nada que ver con la de Cancún… Aquí en Tulum es mucho más feo! Ahora te cuento más!
Tulum fue mi tercer destino en mi visita mexicana…y ya venía algo preparada para encontrarme precios elevados y una zona de turismo de playa y fiesta!
Al igual que en Cancún, la ciudad se divide en dos zonas (Tulum pueblo y Zona hotelera).
Llegar a Tulum
Llegué a Tulum desde Playa del Carmen, no fue un gran enigma ya que muchos autocares realizan este trayecto. Mi terminal de referencia fue ADO Playa del Carmen (Avenida 5) y me costó unos 3€ (58 pesos).
Si vienes desde otros destinos, no te va a suponer ningún problema, ya que Tulum tiene muchas conexiones con otras ciudades.
Alojarse en Tulum
Como comentaba en esta entrada, Tulum se divide en 2 zonas (Tulum pueblo y Zona Hotelera). Para mi estancia decidí quedarme en Tulum pueblo ya que es más económico. Me costó sólo 9€ la noche con desayuno incluido! Me aloje en Day Tripper Tulum y amé mi estancia allí!
Para conocer un poquito más, pásate por mi Instagram (Reels) que te dejo un video en el que muestro las instalaciones!
En cuanto a la zona turística… sorprendentemente no es como otras zonas típicas hoteleras en las que tienes un largo paseo marítimo rodeando la costa con sus bares y buenas vistas… Aquí, en Tulum han destrozado la zona poniendo en primera fila los hoteles y el paseo se ubica detrás de los hoteles! Horror!
Moverse por Tulum
En mi estancia por Tulum decidí alquilar durante 3 días una moto que me costó sólo 40€ (a 13€ por día). Me fue muy bien esta opción para moverme a mi placer, ya que la zona arqueológica queda a unos 4km de Tulum pueblo (40 minutos andando).
Cierto es que tienes opción de tomar autobuses locales para moverte, pero desde mi experiencia no conocí tales servicios! 🙂 Pero desde la carretera principal de Tulum se pueden ver con facilidad.
Comer en Tulum
En mi hostal se ofrecía el desayuno incluido y también opción de cocina, así que pocos lugares de restaurantes habitué.
En cambio, Tulum está preparado para el turista y tanto en Tulum pueblo como en la zona hotelera tienes muchas opciones para comer! Las pocas veces que comí fuera, fui directa a lugares locales en los que se servían pollo mole y arroz por unos 90 pesos (4’5€). También en una visita que hice a la zona hotelera me senté a tomar un batido natural y me costó 100 pesos (5€). Así que si buscan ir a comer barato, eviten la zona hotelera!
💧 Sobre el consumo de agua: NUNCA CONSUMAS AGUA DEL GRIFO (CANILLA) YA QUE NO ES NADA RECOMENDABLE, NI POTABLE. Siempre bebe agua embotellada, incluso para cocinar también!
En todos los hostales que he estado en México siempre se ofrece la opción de agua embotellada gratis.
Que ver en Tulum?
Ahora que ya estás listo/a para vivir Tulum… vamos a por la lista de opciones que hacer. Como ya saben os contaré desde mi experiencia, pero también añadiré esas opciones que me ofrecieron pero que no pude ir por mi bajo presupuesto! 😛

Ruinas mayas de Tulum (Zona Arqueológica)
Visitar el recinto es un obligatorio de Tulum! La entrada simple es sólo unos 80 pesos (4€)… pero también tienes opción a tours, y añadir diferentes actividades en tu visita.
Llegué a las ruinas mayas con mi moto alquilada, pero es tan común sus visita para turistas que no encontrarás dificultades!
En mi visita, añadí una actividad extra que en su momento pensé que sería una maravilla, pero el cómo está enfocada al turista… me pareció de horror total!
Yo pagué en total unos 140 pesos (7€) para la entrada al recinto y añadí la excursión de hacer snorkel en la barrera de coral! Pero el snorkel no lo disfruté nada! Mucho turista y poco respeto!
Otro destino de ruinas mayas típico desde Tulum es Cobá. Yo, lo vinculé desde mi visita a Valladolid, pero es muy común tomar tours para visitar ambos recintos.

Playa pública de Tulum
En Tulum, hay 3 playas públicas que sí me gustaron! Son muy amplias y de arena blanca… pero nada del otro mundo! Pero si vas en familia o con peques, te irá genial visitarlas!
Playa Las Palmas – Playa Paraíso o Playa Santa Fe! Ésta última (Santa Fe) se ubica muy cerca de las ruinas mayas y es desde donde se toma el barco hacia el arrecife, así que es muy común ir a visitarlo tras la visita arqueológica!
Importante mencionar que hace poco unos amigos que residen allí, me han comentado que han empezado a cobrar entrada para ir a las playas “públicas”… Pero no sé si es oficial.. :/
Recuerda que siempre puedes pasar por mi Insta y en las historias destacadas (Tulum) tienes todo de primera mano!!
Zona Hotelera de Tulum
Personalmente, me pareció un horror de los grandes el cómo está enfocada esta zona!
A diferencia de otras zonas hoteleras, no tiene un paseo o fácil acceso a la playa y son los hoteles quiénes tienen ocupada este lugar. La zona hotelera sólo es una carretera mal asfaltada entre hoteles, restaurantes y comercios. No tiene vistas a la costa… bueno… no es mi estilo de lugar. Y lo siento, me pareció tan feo, que no hice ni foto! XD

TÍPICO DE LA ZONA HOTELERA: ESCULTURA “VEN A LA LUZ”
Un lugar muy turístico de Tulum es la famosa Escultura “Ven a la Luz”. Pero me pareció un poco bastante decepcionante!
– Es la entada a un hotel
– Ir a visitarlo son 60 pesos (3€) y sólo te permiten la entrada a la escultura y sacarte la foto.
Para mi estilo viajero, no soy partidaria de este tipo de actividades… pero es un lugar que se visita mucho.
Otras actividades típicas de Tulum:

Si estas en búsqueda de Cenotes… Aquí en Tulum, tienes para dar y regalar! Dependiendo de tu tiempo y presupuesto tendrás que priorizar.
Te recomiendo que valores también si ir por tu cuenta o tomar tours. Algunos puedes ir por sí solo/a, pero otros requiere de entrada con agencia.
Entre los más conocidos están el Gran Cenote (180 pesos / 9€) – Sian Ka’an (100 pesos / 5€) pero es más recomendable ir con tour ya que está más alejado! – Cenote Azul (100 pesos / 5€) – Cenote Sac Actún (35$ por persona)… etc.
Pero el cenote por excelencia es CENOTE SAYTUN! Se ubica a 1h de Tulum y su precio es de 120 pesos (6€).
Lo que más también encontrarás en Tulum… es fiesta!
☂️ Organiza tus excursiones
Todas las actividades las puedes encontrar muy fácilmente desde Tulum… pero si eres precavido/a y te gusta más la idea de tenerlo todo organizado… pásate por la cuenta de CIVITATIS y déjate enamorar con todas las opciones!
3 comentarios sobre “TULUM”