Punta Cana

Al este de la isla, se encuentra Punta Cana! En mi viaje, fue mi primer contacto con el país! <3

Es muy habitual entrar o salir desde su aeropuerto ya que es internacional y un gran referente para el turismo!

Mis días de visita por esta zona fueron de relax, playa y sí, alguna que otra fiesta!

Reviajate Conmigo!

Llegué a Punta Cana en avión desde Madrid (Enero 2022). Todo el proceso de entrada y aduanas fue muy fácil y organizado! Eso sí, recuerda que para entrar en el país es requisito presentar el E-TICKET. Te cuento más en mi entrada “Rep. Dominicana – Reviajate“.

Llegar a Punta Cana

Llegaba al aeropuerto por la noche (sobre las 19h) y al no encontrar fácilmente autobuses dirección Bávaro o El Cortecito. Me junté con una pareja que estaban hablando con un taxi para ir muy cerca de “El Cortecito”. Así que perfecto porque así compartí gastos! No llegó ni a 10 dólares!

El Taxi fue súper seguro, y a mí me dejó muy cerca de dónde mi hostal se localizaba! Cómo no tenía todavía pesos dominicanos no tomé ninguna moto-taxi y fui andando! Pero la zona ya era 100% turístico con muchos bares, y fiestas!

Si eres de tener tu transporte ya organizado, puedes tenerlo reservado desde Civitatis!


Alojarse en Punta Cana

La zona este de la isla, tiene diferentes zonas. Y sí, Punta Cana es una de esas zonas, pero también hay otras como Bávaro, o dónde yo me alojé… El Cortecito.

Encontrarás todo tipo de hospedaje… desde hostales baratos a resorts exclusivos. Ahí cada uno, que elija lo que esté buscando. Pero lo más importante es saber ubicar dónde está ubicado. Ya que no es lo mismo Punta Cana que Bávaro.

Zona Bávaro

En mi viaje, reservé el hostal más barato que vi. En El Cortecito (Hostal Las Rosas de Punta Cana). Y vaya experiencia!

Lo más alucinante de toda esta situación, y tras varias horas en el bar del hostal tomando cervezas, fue que acabaron dándonos un apartamento entero en un ático al mismo precio que la reserva de la habitación con 6 literas! 😛 2 días! 🙂

A la mañana siguiente, el bar del hostal (dónde nos servían los desayunos) tenía 1h aproximada de retraso para servirte… Así que tras unos minutos, acabé conociendo a 2 personas más que estaban en Dominicana viajando. Ya en el grupo éramos 4! Y en menos de 24h! Eso de los viajes “sola” no significan que sea en soledad!

Al final, acabé ayudando a los camareros y eso ya fue lo mejor!! Conocí a un buen grupo de dominicanos! Los amé a todos! <3

Y sí, finalmente, pude ir a Los Corales, su playa principal! <3 Mi primer baño en el caribe!

En la zona de Bávaro y El Cortecito estuve los primeros 2 días. Esta zona también me traía una experiencia nueva. Y era pasar 2 días/1noche en un resort! Así que me despedí de mis nuevos amigos, y seguí ruta!

Por mi estilo de viaje, nunca había ido a un lugar así… tengo muchas críticas hacia su tipo de turismo. En cambio, me salió una oportunidad muy barata al ir con una amiga dominicana! <3 Y fui a conocer aquello que había criticado sin conocerlo bien!

Eso sí, en toda esta zona, las playas son exclusivas para los clientes de los hoteles, se ofrecen muchas actividades para el placer y relax del turista!

Comer en Punta Cana

Este lugar está pensado para que encuentres de todo! Comer y Cenar no va a ser un problema! Si te lo ofrece tu hostal, súper! Pero te recomiendo que conozcas lugares locales!

Amo comer en lugares locales! Eso de restaurantes a primera línea de playa no es para mi bolsillo! Precisamente en el mismo bar del hostal dónde me alojaba, (Hostal Las Rosas de Punta Cana), se ofrecía “MENÚ” y eso me salvó la vida!! Ya que en mi gran mayoría, siempre como ARROZ CON FRIJOLES en mis viajes americanos!

En varios lugares me encontré lo del menú (arroz y frijoles) a precios baratístimos! <3

Qué hacer en Punta Cana

Estar en Punta Cana ya es todo lo que se necesita! Poder estar tirado/a en la playa o tomar algo es un regalazo! Pero si buscar actividades y experiencias… también encontrarás una graaaaan oferta!


RECOMENDACIÓN:
– Si en tu viaje vas a quedarte siempre en Punta Cana y de ahí hacer excursiones. Te recomiendo: primero agencias locales que encuentres cerca de tu hospedaje; y como segunda opción (si prefieres tener todo ya organizado) las ofertas de Civitatis.

– Si en tu viaje vas a moverte por la isla. No reserves las excursiones desde Punta Cana. En mi viaje, para conocer Saona fui directamente al puerto desde Bayahibe, y pasé 3 días en Santo Domingo. Es más movido, pero te permite conocer más! <3

Te cuento más en otras entradas de República Dominicana!

Reviajate Conmigo!

Anuncios

Publicado por Reviajate

Si la vida es un viaje... REVIAJATE cuando quieras!

2 comentarios sobre “Punta Cana

  1. Pingback: Santo Domingo

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: