Este lugar, te va a dejar más que alucinando, y entenderás porque no decidí ir al Lago Manyara, y me decanté por el Lago Natrón.
El Lago Natron se encuentra bien al noroeste de Tanzania, entre Arusha y el Parque Nacional Serengueti. Y es espectacular! Un lugar que pocas personas visitan pero te sentirás totalmente en los orígenes del mundo! Y aunque parezca otro planeta, sus residentes han habilitado una pequeña zona de camping y un bar.
Para este viaje, fui con un grupo de amigos que conocí y que tienen una agencia de turismo en Tanzania. Además de ofrecer las típicas salidas a safari o Kilimanjaro; querían abrir rutas a Natrón. Y me invitaron a ir mientras ellos hablaban con el poblado masái para trabar juntos. Me gustó mucho el detalle de la agencia de ir a habar con el poblado previamente a traer turistas. Por eso mismo, acabé contratándolos también para mi SAFARI. Pero ahora os cuento con más detalle:
Llegar a Lago Natron?
Ubicado en la frontera entre Tanzania y Kenia, esta zona es conocida como el Gran Valle del Rift. No sólo el Lago Natrón es el principal atractivo, también el espectacular volcán Oldoinyo Lengai forma parte de un paisaje totalmente único.

Ir Natrón, es un buen paseo! La ciudad referente es Arusha, pero para llegar a la zona tienes que ir con un guía que sepa ubicarse en el Valle del Rift.
Como puedes ver, no hay carretera, ni señales ni coberturas!
Qué es el Lago Natron y el Oldoinyo Lengai?
El lago Natrón, es uno de los lagos más extraños y sorprendentes de la tierra. Y es que 2 veces al año se tiñe totalmente de rojo! Es todo un espectáculo!

En mi caso, pude verlo bastante rosado! El guía masái avisó a mis amigos para que fuésemos, aprovechando el fenómeno bianual. Me quedé muy cerca de verlo rojo total!

Natron es un lago extremadamente salado y hábitat natural de Flamencos para su cría.
Un proceso natural muy triste es que es tan salado el lago, que muchos polluelos de flamenco no superan el clima y quedan cubiertos de la sal. Siendo un manjar para los Marabúes.

El agua del lago surge de las profundidades de la tierra a través de géiseres y está súper caliente.
Por muy apetecible que parezca, no serás capaz ni de meter la mano 1 segundo!

Importante que sepas que las aguas del lago se consideran letales para el humano si cayésemos al lago debido al calor que desprende y a la ceniza volcánica.
Como siempre digo, respeto y cuidado! Ves como observador/a! <3

El lago tiene su propia actividad. Es decir, tiene horarios en el que el agua se absorbe y permite pasear por zonas exclusivas.
Alucinante las piedras de tamaño considerable que me dijeron que provenía de erupciones del volcán.

Oldoinyo Lengai
Este espectacular volcán, de 3000m de altitud y con una subida totalmente empinada se ha ido formando con la compactación de cenizas desde hace unos 370.000 años.
Y su última erupción fue en 2006!! <3
Este volcán, es lugar sagrado para los masáis residentes de la zona. Y es por esta razón, que el mejor guía que encontrarás, si lo tuyo es querer subirlo, es contactar con un guía local masái.
Yo no estoy en tan buena condición física como para subir este volcán. Así que mientras mis compañeros de viaje lo subieron con los guías masáis para valorar la ruta turística, yo me quedé con las mujeres y niños/as masáis del poblado.

Sabías que “Karibu” significa en suajili diferentes cosas?
– Bienvenido/a
– De nada (cuando te dan las gracias)
– Que aproveche (para las comidas)
Y “Tena” significa “de nuevo / otravez”.
Amé este cartelito invitándote a volver.
Vive alguien en el Lago Natron?

Sí, viven poblados masáis. Es importante que sepas esto, porque para entrar en la zona pasarás por la “oficina de registro” y como decía arriba, algunos masáis son guías y te pueden acompañar en tu visita.

Tuve la oportunidad de conocer una gran parte de la comunidad masái que residen en esta zona.
Amé toda la información que me dieron sobre su cultura y su estilo de vida!
Algunos de los jóvenes masáis que conocí, llevaban collares y decoraciones en su cuerpo, y cuando pregunté, me explicaron que estaban en su proceso de convertirse en hombres. Lo que se conoce como “guerrero masái”.
De niño a hombre:
Los varones masáis cuando entran en la edad adolescente tienen que empezar a buscar su propia economía para el porvenir de su futura familia. Para ello, salen de sus poblados a “buscarse la vida” (a veces solos, a veces en grupo).
Los jóvenes deben conseguir trabajo (pastoreando el rebaño de otra persona, de guardias nocturnos…) y conseguir algo de dinero que les permita comprar una cabra. El joven deberá continuar trabajando hasta que consiga bastantes cabras y en algún momento podrá hacer cambio para conseguir una vaca. Y continuará en su proceso con una vaca y una cabra, y al tener otra vez varias cabras, ya podrá cambiarlo por otra segunda vaca.
El joven masái cuando consiga un buen rebaño de vacas, se le considerará “rico” y podrá tener opción a cambiar su riqueza por una mujer. Para ello irá a su poblado con sus vacas y negociará con el padre de la mujer con la que quiera empezar una familia.
Así el joven, demuestra que es un hombre y ha trabajado y aprendido a conseguir riquezas. Ahora no tiene ni cabras ni vacas, pero sí una mujer. Vuelta a empezar pero ya instaurado en un poblado y con la visión de iniciar su familia.
Qué más ver en el Lago Natrón

Este cartelito tan simpático nos indica que cerca también hay unas “water folls” o lo que conocemos como “cascadas”!
A diferencia del agua del Lago Natrón, el agua de las cascadas sí son adecuadas para el humano!

Ir dirección a las cascadas es algo que únicamente podrás llegar si te lleva un masái!
La ruta es de infarto en algunos momentos! Hay que escalar la piedra en algunos momentos y recomiendo mucha cautela.
Durante el camino dirección a la famosa cascada te vas encontrando diferentes saltos de agua! <3 Y realmente me impactó el contraste de “río y palmeras” cuando 2 pasos atrás tienes zona volcánica y árida! <3

Durante la ruta, te vas adentrando al cañón del río y las paredes de piedra te rodean hasta tal punto que te sientes una hormiguita explorando!
Es que esta excursión es muy potente!
Si te fijas a la izquierda de la cascadita, está un amigo, escalando para acortar ruta! <3

Amé este momento de la ruta, ya que se tiene que pasar por el paseíto de piedra de la izquierda y te cae todo el agua de las plantas de arriba!
Eso sí, ves con extremo cuidado! Porque resbala, y si caes al río, te llevará el cauce!
Sin estrés! <3
Y como lo mío es reviajar a un lugar pero sobre todo dejaros con las ganas de ir… he decidido que no os enseñaré el punto final! <3 Sólo os digo que no tiene nombre! Al llegar al final del cañón, quedas rodeado de paredes de piedra de más de 40m y no para de brotar agua de entre sus grietas! Escalofríos siento al recordarlo! <3
Tanzania tiene mucho que ofrecer! Y esto es sólo una parte! <3
Reviajate Conmigo!
2 comentarios sobre “LAGO NATRON & OLDOINYO LENGAI”