LA CEIBA & ROATÁN

Llegué a Honduras desde El Salvador, tras un viaje de 4 meses por Centroamérica. Esto supuso que sólo me dieran Visado para 9 días en este país…

Por esta razón prioricé la costa hondureña, y fui directa a uno de sus paraísos. Roatán! <3

Reviajate Conmigo!

Llegué a La Ceiba desde San Pedro Sula en autocar. Pero ahora te explico mejor mi recorrido:
San Salvador (SS) – San Pedro Sula (SPD): Hice esta ruta en autocar con la compañía Cristóbal Colón. Te explico más en la entrada “Honduras – Reviajate”.
San Pedro Sula – La Ceiba: Nada más llegar a la terminal de autocares de SPD encontré la compañía de autocares que iba dirección La Ceiba. Compré el billete en la misma terminal.
La Ceiba – Roatán: Desde La Ceiba hay mucha información para ir a Roatán (en agencia privada) o desde el mismo hostal te ayudan a llegar a la terminal de Ferrys. El ticket se compra directamente en la taquilla (ya te aviso que no es barato moverse entre las islas hondureñas) y también se paga una pequeña cantidad de taxa portuaria.

Ir a La Ceiba fue un trayecto que me llevó todo el día y llegué de noche. Por esta razón tomé un taxi hasta el hostal y al día siguiente continué ruta dirección Roatán. Para más información pásate por mi TIK TOK y verás mi fast video “De San Salvador a Roatán”.

La Ceiba es un destino turístico y todo un referente si tu idea es ir a Roatán o a las islas paradisíacas. Por esta razón encontrarás muchos hostales y opciones de alojamiento. En mi visita, me alojé en el Hostal Los Guacamayos que estaba genial de precio, tenía habitaciones compartidas, y en la terraza una cocina comunitaria bien moderna. También la ubicación es fabulosa, muy céntrico!

Puedes reservar estancia en Los Guacamayos vía “portales web” pero también puedes escribirles directamente un whatsapp al +50489471663.

En cuanto a Roatán… es otro mundo! Es una isla paradisíaca con muchas opciones de hospedaje para diferentes presupuestos. Obviamente, yo fui a una casa de una familia hondureña que tenían habilitadas unas habitaciones para turistas, con baño privado y cocina comunitaria (justo lo construyeron cuando estuve en su estancia).

  • Hostal Roatán: Mi hostal se llama “Victoria’s Beach House” y desde aquí envío un gran abrazo a la familia. Es una casa costera y poco a poco van adaptando su hogar en un hostal cómodo y con todos los servicios básicos para el huésped. Pero lo que le da las 5 estrellas a este lugar, no es el hostal o la habitación… es su jardín! Su jardín acuático!! No os voy a decir mucho, pero a pocos metros tienes el arrecife… y es que es para morirse de lo bello que es!! 100% recomendable ir a ver eso!

Para empezar, toda la zona costera de La Ceiba es un paseo con algunos restaurantes, heladerías, tiendecitas y banquitos para sentarse y disfrutar. También hay una zona de playa!

Pero lo que más amé fue obviamente, ir al mercado y comprar productos… sobre todo TAMALES y BALEADAS!!! <3 No te vayas del país sin probarlo.

Por último, no te olvides que tanto en la zona de La Ceiba y Roatán, hay mucho pescado y marisco!! Fresco y muy rico!

La Ceiba es una ciudad pequeña costera. O al menos así me pareció a mí, salí a callejear y visitar sus principales lugares de interés y me fue fácil ubicarme siempre.

Tener zona de costa ayuda mucho también a saber moverte por la ciudad. Sólo tomé un taxi compartido cuando fui dirección al Ferry de Roatán ya que me quedaba más lejos.

COSTA DE LA CEIBA

No es la típica costa turística y adaptada para pasear y consumir como otros destinos de costa.

Hay un “paseo” que está construyéndose y zona de playa. Amé que su costa fuese tan salvaje! Lo veo más bello! Aunque es cierto que encontré mucha basura!

A unos 6km del centro de La Ceiba está la Terminal de Ferry con diferentes compañías que van dirección Roatán y a otras islas hondureñas. Es una oficina muy habituada al tránsito del turista y es muy fácil conseguir billete. Pero es importante que sepas algunas cositas, aquí te informo!

Compañía de Ferry: La compañía con la que fui se llama “Galaxy Waves“. Quedé encantada con el servicio y la calidad del ferry! Tienes opción de sentarte dentro o arriba en la zona abierta!

Precio: Desde la web de Galaxy Waves puedes ojear los diferentes precios según el tipo de viajero que seas, porque tienen varias tarifas. En cambio, el precio del ferry para turistas extranjeros es de 36$ por trayecto o 71$ ida y vuelta.

Horarios: Súper importante! No salen a todas horas! Salen 2 ferrys al día de lunes a domingo, uno a las 9:30 de la mañana y el siguiente a las 16:30h.

DISFRUTAR EN ROATÁN

Más que ir a ver algo en Roatán, vas a ir a relajarte, disfrutar y regalarte estos momentos!

Es un paraíso caribeño, espectacular! Obviamente hay diferentes zonas en la isla, pero toda su costa es pura fantasía!

Amor máximo a la zona norte de esta isla! Es cierto que en muchas zonas hay hoteles o áreas más reservadas, pero el paso está abierto para llegar a la playa!

La carretera por todo el país me pareció que estaban en muy buen estado!

En tus planes de relax total en Roatán, apúntate WEST END para ir a ver la puesta de sol y disfrutar de esta zona y su playa!

También puedes pasarte por West Bay y pasar un día fabuloso en una playita dónde también está el Bar Kismet Beach. Algo caro los precios de sus productos, así que te recomiendo llevarte algo de comer.

Es muy típico ir a bucear / snorkel en Roatán, y es que es todo un obligatorio!! Tienes el segundo arrecife más grande del mundo aquí!! Y te vas a quedar bien enamorado/a!

También es muy común moverse entre islas e ir a Utila desde la misma terminal de Ferrys… pero como decía, moverse entre islas no es barato… y para mi estilo viajero, llegar a Roatán ya es increíble!

Pero si tu viaje cuenta con algo más de presupuesto, no tendrás problemas en moverte a otras islas o incluso hacer excursiones como a Isla Cochinos! Qué realmente son paraísos perfectos!

☂️ Organiza tus excursiones y actividades con Civitatis también!


Anuncios

Publicado por Reviajate

Si la vida es un viaje... REVIAJATE cuando quieras!

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: