MONTERRICO

Si buscas el lugar de costa más famoso de Guatemala, acabarás en “El Progreso”. Y sí, playa es playa, y siempre son paraísos… pero cuando decidí ir a la costa del país, lo que tenía claro era que no buscaba la zona más turística.

Y así fue como encontré la opción de Monterrico!

Reviajate Conmigo!

La zona de Monterrico realmente es muy visitado, pero mayormente por el turismo interno! Decidí quedarme unos 5 días en esta zona y sólo encontré a otro turista extranjero, el resto eran grandes familias guatemaltecas disfrutando de la playa. Lo amé!

Ir a Monterrico tiene su aventura! Yo fui desde Ciudad de Guatemala en autocar y como no existe una línea directa, aquí te explico los pasos para llegar!

Desde la Terminal de Autocares CESMA de Ciudad de Guatemala, busqué la parada que ponía en el cartel “Monterrico”. El primer trayecto es de Guate City a Puerto San José (2h de trayecto y cuesta 40 Qtz / 5€).

En Puerto San José, cambié de autocar (desde la misma parada) y me subí en un segundo autocar (mini) dirección Iztapa (30mins de trayecto y cuesta 10 Qtz / 1,25€).

En Iztapa, cambié de autocar (desde la misma parada) y me subí en el último autocar (mini) dirección Monterrico (1h de trayecto y me costó unos 20 Qtz / 2€).

Llegué a Monterrico por la noche y no había reservado ningún hostal. En su lugar me puse en contacto con el amigo de un amigo y me dijo que me encontraría un lugar barato.

Intenté buscar un hostal con buen precio en Monterrico, pero me pareció caro (unos 40$ por noche). En cambio, encontré un lugar fabuloso a 20$ la noche a pie de playa gracias a un contacto!

Lo que no tenía cocina, y es un servicio que me gusta tener incluido en los hostales.

Si te gustaría tener más información, escríbeme por Whatsapp y te paso el número de mi contacto!

Es un lugar turístico y encontrarás muchas opciones para comer o tomar algo! En toda la costa y playa hay diferentes lugares, incluso en el centro de Monterrico encontrarás puestos de comida callejera, riquísimos!

💧 Sobre el consumo de agua: NUNCA CONSUMAS AGUA DEL GRIFO (CANILLA) YA QUE NO ES NADA RECOMENDABLE, NI POTABLE! Siempre bebe agua embotellada, incluso para cocinar también!

En todos los hostales que he estado en México siempre se ofrece la opción de agua embotellada gratis.


En Monterrico no hay “algo para ir a ver“. Es un destinazo de costa guatemalteca con el océano pacífico para ti. La larguísima playa es fabulosa para caminar y perderte! Y la costa es tan salvaje… no está casi nada explotada y todo es cabañitas de madera con palmeras.

DESTINO DE PLAYA

No es la típica playa caribeña de arena blanca y mar turquesa en calma! Realmente es todo lo contrario! Arena negra y mar salvaje con grandes olas.

Te recomiendo que no te confíes con el mar, y respétalo. Y en cuanto a la arena… es negra! Cuidado con ir sin chanclas!! Porque cuando le da el sol… ARDE!

LUGAR LOCAL

Cuando llegué a Monterrico sólo me encontré con famílias guatemaltecas disfrutando de un día de playa. Amé ver a grandes familias unidas pasándolo en grande con las olas!

En muchos de los locales de playa, por las noches ofrecen música o hacen hogueras!

Obviamente, lo mejor de las costas oestes de América son los atardeceres! Y sí, realmente es muy bello.

Podría ser una excursión preciosa, pero también me fue muy bien para ir de Monterrico a Chiquimula y dirigirme a la frontera con El Salvador. Amé mucho esta ruta!

La mejor ruta es a través del río dirección a La Avellana. Hay diferentes “barco-taxis” durante el día que hacen este trayecto, e incluso … no estrés si vas en coche, que también lo transportan!

Desde La Avellana, tomé autocar dirección a Chiquimulilla, fue muy fácil ya que en el mismo embarcadero se encuentra la parada. También puedes ir a Taxisco.

Ya avisé al chófer del autocar que me llevaba a Chiquimulilla que quería ir a la Frontera dirección El Salvador. Y me dijo que ningún problema, que hay muchos autocares que van hacia esa dirección.

Y sí, así fue!

Hay muchas opciones de ir hasta la frontera de El Salvador. En cambio, no cruzan la línea, y para ello tendrás que hacerlo andando.

No hace falta contratar shuttles privados, ya que con el transporte público fue muy fácil también. Además, que amo comprar de todo a los vendedores de calle!

Mi viaje siguió dirección El Salvador y lo mejor fue que en Guatemala no me cobraron ninguna taxa de salida!

☂️ Organiza tus excursiones y actividades con Civitatis también!


Anuncios

Publicado por Reviajate

Si la vida es un viaje... REVIAJATE cuando quieras!

Un comentario en “MONTERRICO

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: