
En el mundo hay una lista de “ciudades imprescindibles” y Londres es una de ellas!
Ya sea una vez en tu vida, ven y visítalo! <3
Es una ciudad con tantas opciones que da igual si vas 1 día, 3, 5 o semanas! No te vas a cansar y no te importará volver!
Reviajate!
Curiosamente, la primera vez que conocí Londres, tenía 16 años y coincidiendo con una beca para estudiar inglés en Bristol… decidí ir a Londres un fin de semana con unos compañeros de clase! <3 Para aquel entonces, tomamos un autobús Bristol – Londres y reservamos un hostal por la zona de Kensington.
En cambio, en 2022, decidí hacerle un regalo a mi madre para agradecerle todos los esfuerzos que ha hecho por mí siempre. Y fue Londres el destino que le ofrecí para ir juntas 4 días. Así que esta entrada se la dedico porque es la mejor madre que existe! <3 Empecemos con un poco de información:
🗺️ Llegar a Londres
Ir a Londres no es un problema! Es tan internacional, que tiene conexión con prácticamente todo el mundo! Y también se puede llegar en barco desde el continente europeo! Tienes los puertos referentes de “Calais” (Francia), “Brujas” (Bélgica) o “La Haya” (Países Bajos) que ofrecen la opción de ir a la isla británica.
En cambio, la mayoría llegamos a Londres en avión, y hay varios aeropuertos. Es importante que te informes bien por cuál aeropuerto llegas y sales. Puede pasarte que entres por uno, pero la salida sea por otro! Los más comunes són:
– Aeropuerto de Luton
– Aeropuerto Stansted
– Aeropuerto Gatwick
Todos los aeropuertos tienen conexión de tren dirección Londres centro! En mi viaje, desde StanSted fue muy fácil tomar la línea dirección la Estación de Liverpool. Además hay muchas personas que te ayudan a saber comprar el ticket en las máquinas.
💉 Vacunas
Londres no requiere de vacunas internacionales para su entrada. En cambio…
🦠 Para conocer las medidas COVID, recomiendo el mapa de IATA Travel Center.
🛂 Visado
Londres ya no forma parte de la Unión Europea y aunque no precisa de visado para europeos pero sí debes entrar con pasaporte vigente.
Para viajeros de otros países no europeos, recomiendo que visites la página de tu embajada/gobierno para estar mejor informado/a.
💰 Moneda
La moneda de Londres es la libra esterlina. Pero no encontrarás problemas para pagar con la tarjeta fácilmente en restaurantes y hostales, pero también cambié dinero en un lugar de cambio para tener efectivo para el día a día.
CONVERSOR: 1 euro = 0,88 Libras (aprox)!! Es 20 céntimos más barato que el euro!
🗣️ Idioma
Obviamente, en Londres se habla inglés! Aunque es tan internacional que, en mi caso, tuve acceso a información en español en muchos puntos de interés!
Además, en muchos lugares de comida rápida había muchos trabajadores de habla hispana y así es mucho más fácil! <3
Alojarse en Londres
Encontrar alojamiento no va a ser un problema! Posiblemente tendrás tantas opciones que tendrás que ponerle filtros para elegir la zona que más te guste!
En mi viaje, elegí un hostal cerca a la estación de trenes de Liverpool ya que es una zona muy céntrica y la misma estación tiene conexión con el aeropuerto Stansted! <3
Qué ver en Londres? – 4 días
Ahora sí, vamos al lío! Londres es una ciudad grande! Así que me planifiqué la ciudad en tres zonas! Y además, para que mi viaje fuese de mejor calidad. Contraté con Civitatis 2 tours! Uno en la zona de “La Ciudad de Londres” y otro de “Imprescindibles de Londres”!

3 zonas para conocer Londres!
1 – Ciudad de Londres / Tower Bridge y St. Paul’s Cathedral.
2 – British Museum / Soho / Picadilly / Trafalgar
3 – Westminster y Abadía/ Buckingham / Hyde Park
Regalito extra:
4 – Camden Town
No te olvides recorrer la ciudad con buen calzado! Aunque ayúdate también con los transportes de Londres!
1. Ciudad de Londres / Tower Bridge y St. Paul’s:
Como os decía, mi hostal estaba muy cerca de la Estación de Liverpool así que para visitar esta zona, me organicé una ruta! Aunque marque 1h, a mí me tomó todo el día!

Para conocer la Torre de Londres y las Joyas reales es necesario reserva de Tour con guía propio de la Guardia de la Corona. Podéis ir a taquilla o reservarlo online! Pero sólo es en inglés, y son muy particulares! <3
- Te suena la Ginebra Beefeater? Conoces el icono de la marca? Pues los guías para las visitas a la Torre de Londres, es el mismo hombrecito con ese traje rojo tan único! <3
Todo el paseo desde el Puente de las Torres hasta el Puente del Milenio es una maravilla! <3 Siguiendo el río Támesis, disfruté mucho, y los edificios… son muy impactantes!

No te pondré fotos del paseo y la ruta de puentes, para dejarte sorprender cuando vayas! No me gusta mucho spoilear! 😛

De entre todos los edificios modernos que hay por esta zona… me llamó la atención uno en concreto! Con forma de cono, muy puntiaguda y, parece que inacabada… Pero sí lo está! 😛 Me sabrías decir qué edificio es y qué función tiene en Londres?
Comer por esta zona
Encontrarás muchos tipos de restaurantes, y de lugares de comida rápida. Pero donde más te recomiendo que vayas a comer es en Borough Market! Ubicado en la otra parte del río Támesis entre el puente de Londres y el puente de Southwark. Es una locura de lugar! Pero lo mejor es que podrás comprar comida riquísima cocinada y para llevar entre los puestos de venta de productos!
Volviendo a la ruta de puentes y muy cerquita del Puente del Milenio, encontrarás tu siguiente punto de interés y además bien conocido!

Esta catedral de 1675 es preciosa y un icono de la ciudad! La Catedral de San Pablo (St. Paul)!
La razón por la que se popularizó tanto, es porque fue dónde se casó el Príncipe Carlos y Lady Di.
Desde entonces, nadie de la realeza británica ha vuelto a casarse en este lugar! 😀
Entre los puntos grandes de interés, disfruta de las calles, mira los escaparates y contempla los rascacielos! Saberlos identificarlos te ayudará a orientarte por la ciudad!

2. British Museum / Soho / Picadilly / Trafalgar
En mi segundo día de viaje por Londres, decidí visitar durante toda la mañana el British Museum! Es sin duda un imprescindible de la ciudad! Además la entrada es gratuita! Pero se forman grandes colas!
Desde mi experiencia… te cuento y tú valoras:
Reviajate!
Para evitar “colas” reservé ticket a través de la página del British Museum. Cuando llegué, no había diferencias. Todas las personas con ticket o sin entrábamos por una misma puerta. Y dentro del recinto ya había dos líneas “Con Reserva” y “Sin Reserva”.
El problema fue, que había más personas con reserva y se formó más cola que los que iban sin ticket! jajaja
Ir de la estación de Liverpool al Museo Británico andando te puede suponer más de 1h. Es por esta razón que para este trayecto fui en autobús! Sí el típico rojo de 2 plantas!
🚌 Moverse por Londres
En una gran parte irás andando a los lugares, pero moverse de una zona a otra es 100% recomendable usar transporte público!
En Londres es bien común el taxi (negro y muy elegante), autobús (rojo y de 2 plantas) y metro (famoso underground). Y moverse con ellos tiene su proceso! 😂
– TAXI INGLÉS: Hay por todas partes y son muy seguros! Los reconocerás, por ser negros y en forma de bombín! <3 Todos tienen cuenta kilómetros y la identificación del conductor visible. Te recomiendo su uso si quieres vivir esta experiencia con un trayecto corto y práctico para tus rutas. Yo, por ejemplo, tomé taxi para ir del Museo de Londres al Museo Británico (10 minutos) y me costó unos 14€ (2 personas).
– AUTOBÚS: Importante: En los autobuses no hay opción para comprar el ticket! 😛 El método español de darle el dinero al chófer, no existe! 😀
Tampoco esperes en las paradas de autobús la opción de comprar billetes! Y si hay, yo no las llegué a encontrar…
Se ve que para subirte en el transporte público hay diferentes tipos de tarjetas. La más común es la Tarjeta Oyster, Contactless o TravelCard .
Oyster Card es una tarjeta que funciona como un billete electrónico y no tiene fecha de caducidad. Se puede recargar cada vez que lo necesites y se usa colocándolo en el lector electrónico del autobús. Y la Contactless como su nombre ya indica, es una tarjeta concreta para el formato de este tipo de pago vinculada a tu cuenta bancaria. Ambas, también se pueden usar en otros transportes! En cambio no encontré manera de encontrar una punto de venta ni las aplicaciones que me recomendaron tampoco me iban bien.
Dada tanta confusión, tuve la suerte que me dejaron subir al autobús gratis! <3
– METRO: Si aprendes a moverte en Metro por Londres. Va a ser tu mejor opción! Debajo de Londres, hay toda una red de conexiones que te llevan de una punta a la otra en minutos! Es la tercera más extensa del planeta, tras Shanghai i Pekin, y una de las que más pasajeros lleva (3 millones de personas al día de media!).
Seguimos ruta por Londres, y tras una mañana por el Museo Británico… amarás ir andando el resto de la ruta!

El mejor destino para pasar el medio día es el barrio vecino… Soho!
A sólo 10 minutos, encontrarás Chinatown! El barrio chino! Además también es muy buena zona para pararte a comer! Hay muchos restaurantes y muy riiicos! <3
Pasear, por el barrio también te será atractivo!
Continuar la ruta dirección Picadilly y Plaza de Trafalgar lo amarás y te hará sentir en el corazón de Londres! <3 Tiendas, calles amplias, y la plaza de Trafalgar que también la llaman la pequeña Times Square! jajaja
La plaza de Trafalgar es una de las más bellas de Londres y su nombre, conmemora la famosa batalla de Trafalgar de Octubre de 1805 cuando la armada británica logró finalmente vencer a Francia y España frente al cabo de Trafalgar en Cádiz.
Toda esta zona te va a dejar con más de 2mil fotos en el móvil! Y todavía queda más! 😛
Bien cerquita de la Plaza de Trafalgar ya enlazarás con la calle The Mall dirección al palacio Buckimham! La casa de la monarquía británica!
Aquí es dónde dependiendo de cómo lleves el día, o continúas ruta… o vuelta a casa y en tu tercer día de visitas por Londres inicias mi recomendación:
3 – Westminster y Abadía/ Buckingham / Hyde Park
Toda la carretera principal a Buckimham es de película! Es una parada interesante, ya que verás a la Guardia Real (los famosos soldaditos con altos sombreros negros!)
– Los cambios de Guardia se realizan a las 11h de la mañana los meses de Junio y Julio, pero el resto del año se cambia cada dos días, exceptuando los días de lluvia que los espectáculos suelen cancelarse. Puedes acceder a los horarios a través de la web oficial: Changin Guard

Desde Buckingham puedes visitar el Parque Hyde! Es el parque de Londres, con más de 140 hectáreas de extensión es considerado el pulmón de la ciudad y sirve como zona de ocio para los turistas y residentes! Lo amé <3
Obviamente no podía faltar en mi ruta una suuuper vuelta por el parque!
Tras unas horas caminando por el parque, que es espectacular!, ya volví a la zona de Buckingham para visitar otra zona muy famosa! La zona de Westminster y sus grandes puntos de interés! El gran referente Big Ben!
– Para disfrutar más de tu visita por Londres, vuelve de Hyde Parc a Buckingham por el barrio de Belgravia! Es de las zonas más exclusiva y rica de la ciudad! Sus edificios y orden es de ir a verlo!

Toda la zona es muy segura, cómoda de recorrer y con muchas ofertas de cafeterías y ocio!
En cambio, me sorprendió la cantidad de basura que había por todas las calles! Las basuras a rebosar!
Dirección a Westminster, ubícate buscando el Big Ben! Pero por esta zona hay muchas señales! Es como una ciudad “Ciudad de Westminster” y comprende el Parlamento Inglés, la Abadía de Westminster y el Palacio de Buckingham.
La Abadía de Westminster, es la iglesia católica más importante de la ciudad. Construida en 1065 fue consagrada para dar cobijo a los monjes benedictinos. Ha sido reconstruida con un estilo gótico pero ha vivido diferentes transformaciones durante otros siglos posteriores. La entrada son 20 libras y en su interior encontrarás las el Rincón de los poetas con las tumbas de celebridades como Chaucer, Dickens, William Blake, y santuarios a Shakespeare, Handel, Isaac Newton!
Toda la zona del Big Ben, con el parlamento, es ver con tus ojos, lo que ya has visto en tantas películas.
Esta zona ya se presenta sola para que estés horas paseando y sacándote fotos! El Parlamento también te dejará un buen rato hipnotizado/a!
El famoso “Ojo de Londres”? También está en esta zona, pero se ubica en la orilla opuesta al Big Ben! Se trata de la famosa noria para tener vistas de infarto! Pero yo personalmente, no me gustan este tipo de atracciones!
Para la vuelta a casa (mi hostal de la estación de Liverpool) volví a tomar el Río Támesis como referente. Al ser la última hora del día, fue hermoso la puesta de sol con los puentes de fondo! <3

4 – Camden Town
En mi 4 día, mi avión salía a la tarde… Así que aproveché la mañana para ir a conocer el famoso barrio de Camden! Tiene estación de metro propia, pero me salía mucho más fácil tomar la línea Northern desde Moorgate (10 minutos máximo andando desde la Estación de Liverpool). El trayecto dura unos 20 minutos! <3
Candem es el barrio alternativo de Londres! El de la “contracultura”, lugar para jóvenes y punks… muy turístico también! Un lugar a rebosar de tiendas, bares, cafeterías, pubs, música en directo… Aquí está el ocio inglés!
Su mayor atractivo es su famoso mercado (Camden Market)! Muchos artistas venden muchos tipos de productos artesanales y creativos! Entre tanta locura de mercado, encontrarás el Canal Regent con un sistema muy curioso para que los barquitos puedan cruzar.
Tras varias horas paseando por este barrio, ya me tocaba irme dirección aeropuerto. Como decía al principio, Londres enamora y siempre hay motivo para volver!
Reviajate Conmigo!
☂️ Organiza tus excursiones y actividades
Desde Reviajate ya puedes acceder a las ofertas de Civitatis para rellenar tu viaje de actividades y experiencias! <3 Haz «click» en la foto! 👇
🦺 Seguro de Viaje? Eso no es un problema con Reviajate!
Recuerda! Solo por ser lector/a de este artículo… Tienes un 5% de descuento en Seguros Iati! Entra en la imagen y selecciona el seguro que mejor se ajuste a tu estilo de viaje!👇
ORGANÍZATE:
MEDIA:
CONTACTO:
reviajate@gmail.com