PAÍSES BAJOS – Amsterdam

Amsterdam es un destino fabuloso para escapadas europeas de 3 a 5 días. Obviamente siempre puedes dedicarle más y salir de la ciudad para explorar.

Pero venir aquí es dejarte enamorar por los canales, y aunque parezca un poco lioso moverse, es bastante fácil ir a los puntos de interés de la ciudad!

Reviajate Conmigo!

Mi viaje a Amsterdam fue a principios de Diciembre. Encontré una buena promoción de 4 días y 3 noches a Amsterdam y no dudé en tomarla para ir a conocer la tierra de Van Gogh, visitar su famoso museo Rijksmuseum, pasear por la ciudad de los canales y obviamente, entrar en sus coffeeshops.

🗺️ Llegar a Amsterdam

En este viaje, fui en avión desde Mallorca. Pero Holanda es una zona con muchos diferentes aeropuertos.

Dado que ir al aeropuerto de Amsterdam me salía más caro, decidí ir al aeropuerto de Eindhoven, que está a 1h y 30′ de Amsterdam.

Al llegar a Eindhoven, un guardia me indicó el tren dirección Amsterdam que se puede tomar desde el mismo recinto del aeropuerto a las afueras! Muy cómodo todo y fácil!

El trayecto de sólo ida Eindhoven – Amsterdam me costó 23€ aproximadamente. Carita la vida aquí! :S

💉 Vacunas

Países Bajos no requiere de vacunas para su entrada. En cambio…

🦠 Para conocer las medidas COVID, recomiendo el mapa de IATA Travel Center.

🛂  Visado

Países Bajos forma parte de la Unión Europea, siendo así fronteras abiertas para los residentes europeos. Al igual con el visado para residentes fuera de la UE, que al tramitar el pase a la zona schengen, éste se os incluye.

💰 Moneda

La moneda del país es el euro. Y en absolutamente casi todos los lugares puedes pagar con tarjeta. Incluso en muchos servicios, como el autobús, ya no aceptan efectivo y se debe pagar o con tarjeta e incluso a veces con aplicaciones móvil.

Casi todos los procesos de pago del país están digitalizados.

🗣️ Idioma

En Amsterdam el idioma oficial es el “holandés” al igual como el resto de los Países Bajos. En cambio tienen un nivel altísimo de inglés, y no vas a tener ningún problema en hacerte entender.


Obviamente, tienes una buena lista de cosas a visitar dependiendo de tus preferencias. A ver si con mis recomendaciones, te apuntas algunas!

Qué ver en Amsterdam?

La ciudad parece un poco alocada, pero si te consigues un mapa (que a mi me dieron en el mismo hostal), es muy fácil de recorrerla!

– NEMO – Museo de la Ciencia

Visité este lugar, y obviamente disfruté de explorar el museo, de hacer actividades científicas muy divertidas, educativas y curiosas! En cambio, mi visita fue por la mañana, y me encontré todo lleno de niños/as de centros educativos que hacían visitas!

En algunos momentos no pude hacer experimentos porque estaba reservado para los grupos! Pero el recinto es una maravilla de conocer! <3

CANALES DE AMSTERDAM:

Este paisaje tan urbano pero tan natural te va a enamorar! Los canales de Amsterdam te llevarán a las películas más románticas conocidas!

Si vas en pareja, retaros a daros un beso cada vez que paséis un puente… seguro que no podéis con todos! <3

ESCULTURA A REMBRANDT

Es la escultura más antigua de la ciudad. Se instaló en Rembrandtplein en 1876.

Representa en su centro y alzado a Rembrandt mientras observa el barrio judío donde vivió durante 20 años antes de caer en ruinas y trasladarse al barrio obrero.

– BARRIO ROJO:

En mi visita a la ciudad, obviamente pasé por el barrio rojo de Amsterdam. Y realmente es una zona totalmente particular. Como personalmente estoy en contra de la prostitución, no hice ninguna foto. Pero me encontré una zona donde la prostitución y el porno era un ocio.

La prostitución fue legalizada por el gobierno holandés en el año 2000. En 2009, el ministerio de Justicia anunció que se encargaría de cerrar los escaparates de prostitución vinculados con el crimen organizado… y bajo un sistema de “normalización” y “regulación”, sigue siendo un show ir a ver prostitutas en vitrinas como si de maniquís de tiendas fueran.

MUSEOS AL AIRE LIBRE

Te pasará que mientras paseas, verás muchas obras artísticas. Y es que es normal. En Amsterdam se fomenta el arte, y se ofrecen rutas diurnas y nocturnas para contemplar las obras.

También es cierto que muchas obras al aire libre son muy psicodélicas y curiosas, y es un efecto visual muy harmonioso para cuando se va bajo los efectos de sustancias alucinógenas también. Lo que diríamos, momentos de flipar en colores! Es una aventura extra! Pero eso sí, no olvides nunca que toda la ciudad tiene canales de agua! 😀

TEATRO IINT. de AMSTERDAM

Si lo ves, te vas a parar. De eso no dudo. Es de estilo neorrenacentista, datado del 1894.

Ofrecen muchas obras y conciertos. Acércate a ver la cartelera!

RIJKSMUSEUM

Ir a Amsterdam es ir este museo y perderte entre sus salas! Conocer grandes obras de grandes artistas y abrirte a la cultura!

La entrada al Rijksmuseum es de 20€ por persona (adulto), y se puede pagar en taquilla. Pero también recomiendo, si lo prefieren, hacer las compras online!

Amsterdam es una ciudad que te hará sentir segura de día y de noche! Pasear en horario nocturno es también una actividad muy agradable!


Comer en Amsterdam

A mi parecer y bosillo, Amsterdam es una ciudad cara incluso para comer. Más o menos puede salir a 15€ por cabeza por cada comida, de ahí ya a subir si ponemos vinos y platos más caros.

Durante mi estancia, y al ser diciembre, encontré una manera de sobrevivir. Y es a partir de sopas. Obviamente, algún que otro día me di caprichos. Pero los platos de sopa de los países del norte europeo, son brutales y bastantes contundentes.

También, un manjar tipical de Amsterdam son sus postres cada uno más fantasioso que el anterior! Supongo que al ser un país con la marihuana legalizada, la especialidad no podía ser otra que gofres con chocolate y mucho dulce! Pero eeh! Riquísimo! <3 Demasiado 😀

Coffee Shops

Antes de empezar en este punto, importante. La marihuana no es legal. Está despenalizada y por ello hay que saber respectar el consumo que se puede hacer.

Ir a Amsterdam también es saber que se puede consumir marihuana de manera normalizada, ya que está despenalizada.

Que se pueda oler por las calles? Sí a veces. Pero sobre todo se ve una población consciente de la sustancia, locales para su consumo y promoción de la cultura cannábica y museos dedicados a la planta.

No tengo dudas que encontrarás que el “loquito de turno” es posiblemente el turista que se le fue un poco de las manos. Ya que el holandés, cuando habitúa el Coffee Shop, lo usa como método de socialización, y de relax tras una jornada dura.

En casi cada calle encontrarás locales que ponen Coffee Shop. Y si eres mayor de edad, podrás entrar libremente, dirigirte a la barra y pedir diferentes productos.
Lo más habitual es:
MENÚS DE MARIHUANA / Cogollos: Diferentes razas y tipos de cultivos con diferentes precios y cantidades.
MENÚS DE HACHÍS: De diferentes razas y tipos de cultivos con diferentes precios y cantidades.

OPCIÓN COMPRA EL PRODUCTO DIRECTO: Podrás comprar un máximo de 5 gramos de cantidad por persona y día (si pretendes sacarlo del local). Si tu consumo es el interior, el límite lo pones tú.
OPCIÓN COMPRA DE PRODUCTOS ELABORADOS: Podrás comprar porros directamente con la sustancia que prefieras y fumarlo directamente.

– También hay otras opciones de consumo, pero cada coffee shop tiene el suyo propio, como los bongs, o los globos de humo comprimido, por ejemplo.

En los locales hay una normativas básicas que cumplen todos los establecimientos.

– En los Coffee Shops no se vende alcohol. Así aseguran que su clientela no tiene malos viajes, y ofrecen jugos y ricos batidos! <3

– En general todos se respeta! Es como ser “hermanos de la planta santa” y por eso no hay disputas ni situaciones de conflicto. Que yo viese! 🙂

– No son fumaderos!! Son locales super bien decorados con sofás y luz tenue con música chill y un súper sistema de ventilación! <3

Tener la experiencia está bien, incluso ir a lugares de interés con el puntillo… súper! Pero no se te olvide que Amsterdam es mucho más que colocón despenalizado! <3

Reviajate Conmigo!

☂️ Organiza tus excursiones y actividades

Desde Reviajate ya puedes acceder a las ofertas de Civitatis para rellenar tu viaje de actividades y experiencias! <3 Haz «click» en la foto! 👇

Y recuerda! Solo por ser lector/a de este artículo… Tienes un 5% de descuento en Seguros Iati! Haz «click» en la foto! 👇 

Anuncios

reviajate@gmail.com

Publicado por Reviajate

Si la vida es un viaje... REVIAJATE cuando quieras!

2 comentarios sobre “PAÍSES BAJOS – Amsterdam

  1. Pingback: Europa

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: