
Pocos son los turistas que vienen a Isla de Mafia, y es normal, ya que queda a la sombra de la famosa Zanzíbar.
Pero este destino es otra joya del país. Ofrece diferentes actividades y la más emocionante… Nadar con el Tiburón Ballena!
También este viaje, fue toda un aventurón que casi, mis amigos y yo, no lo contamos… pero a día de hoy es toda una súper anécdota!
Reviajate Conmigo!
Isla de Mafia es una isla ubicada al sureste del país. Como introducía, pocos son los turistas que van, pero cuando leas esta entrada, no tengo dudas en que te apuntarás este destino!
Antes de empezar con la entrada, aviso que de este viaje hice un video narrando la ruta y todo lo que viví. Si os gustaría verlo comentadme y miro a ver cómo subirlo! <3
Llegar a Isla de Mafia
Para llegar a Mafia tienes 2 opciones:
– Opción rápida y cara, que es ir en avión. (Puede costar entre 400 y 600$ el vuelo)
– O la opción REVIAJATE que obviamente es la más larga, la más aventurera y la más barata! 😀
En mi caso, salí de Moshi, porque como ya he explicado anteriormente viví allí 2 años. Tomé un autobús dirección Dar es Salaam, y llegué a eso del medio día. Normalmente toma unas 8h el trayecto.
Cuando llegué a Dar, tomé un taxi (porque viajaba en grupo con 3 amigas más) y le indicamos de ir a la estación de autobuses dirección Nyamisati.
Nos dejó en una estación y tomamos un autobús que nos llevaría al pueblo de Nyamisati. Éste se situa a unas 3h de Dar. El problema fue que a medio camino se rompió el autobús y nos quedamos bastantes horas tirados en un pueblo y aprovechamos para comer.
Hasta que vino otro autobús, ya se nos hizo las 23h (las 11 de la noche) y estábamos cansadísimos! 😀
Cuando llegamos a Nyamisati, preguntamos por la zona del “Ferry de Nyamisati – Mafia”. Y llegamos sin ningún problema. Es un pueblo muy pequeño.

– El Ferry salía a las 4 de la mañana y es unas 4h de trayecto. La verdad que fue una ruta horrorosa, ya que nos llovió y hacia muy mala mar, muchas olas! Tampoco tenía lugar para sentarme y acabé tumbada en el suelo. Qué horror… jaja
Te atreverías a subirte a este barco y hacer este trayecto?
Cuando llegué a Mafia por la mañana, me sorprendió que anclamos a bastante distancia de la orilla. Y es que como también la marea de la costa tiene su propia actividad y viene y va, han habilitado un puente que te lleva hasta la costa! Merecido de ver!

La ciudad principal de la isla es Kilindoni.
Qué maravilla de lugar! Qué real, qué puro y qué isleño es!
Kilindoni es un pueblo pesquero y humilde.
Dónde alojarse en Isla de Mafia?
Isla de Mafia también tiene su zona turística. Es la zona de Utende, y se ubica al sur de la isla. Para ir tendrás que atravesar la Reserva Rufijo de Mafia así que tendrás que pagar unas taxas extras por cada día que te quedes allí. También en Utende, encontrarás hoteles y zonas de relax muy exclusivos y otros con precios más valorables.
En mi caso, que no tengo mucho presupuesto en mis viajes, decidí quedarme en Kilindoni en un hostal bastante bueno! Así también me evitaba el pago de la taxa de la reserva. Me dieron una habitación doble (que compartía con mi compi viajera Alicia), baño privado y desayuno incluido.

Dónde comer en Isla de Mafia?
En mi caso, que estuve en Kilindoni me encontré en la playa un mercado de pescado. E incluso un lugar que eran como unas cocinas abiertas en las que podías ir a freír el pescado que habías comprado. También había bastantes lugares de comer y tiendecitas para comprar bebidas.
Realmente, puedes comer bastante bien! <3
Qué ver en Isla de Mafia?
Lo mejor es moverte por la isla y conocer sus diferentes atractivos. Pero sin duda alguna, la principal razón de este viaje es ir a nadar con el tiburón ballena y los barcos salen desde Kilindoni.
– Nadar con el tiburón ballena:
Esta excursión se puede contratar desde los mismos hoteles. Vía portal web no lo miré. En mi viaje, decidimos ir a hablar con un capitán de barco que nuestro hostal nos recomendó. Y conocimos a un señor que se ofreció a llevarnos a la mañana siguiente por unos 35$ por persona.
Es una actividad cara, y nos dimos cuenta que normalmente se cobra 40$. A la mañana siguiente vimos que había un clima poco soleado y nos hicieron esperar de las 7 de la mañana a las 9h. Precisamente porque había viento y mucho oleaje.
Finalmente salimos, y sí, vimos el tiburón ballena y algunos de nosotros nadó! Pero teníamos tan mal clima, que las olas hacían saltar al barco, las corrientes nos llevaban y realmente lo pasamos todos bastante mal!
Pero eso sí, había tanto oleaje que el tiburón ballena estaba a tope comiendo de lo removido que estaba el mar!
De esta excursión salimos bastante tocados! Una de mis compis, se mareó muuucho, no paraba de vomitar y casi pierde el conocimiento. Una locura! Tan fuerte fue la excursión que al pedir explicaciones al director del hotel, entendió la gravedad de la situación y nos ofreció quedarnos 1 día más en su hostal con una excursión al arrecife de Utende al día siguiente.
– Utende:
Como ya mencionaba arriba, Utende es la zona turística de la isla. Se ubica en el sur y ofrece diferentes actividades. Una de ellas ir a hacer snorkel en su arrecife y también nos incluyeron ir a comer en un islote de arena que está visible unas horas al día.

Visitar la zona sur y encima gratis fue perfecto! El problema (otravez) fue que nos llovió mucho y también fue complicada la excursión! jaja
Pero igualmente disfruté mucho! <3

Empezamos la excursión dirección a la zona arrecife! Aunque tuvimos que esperar unas horas porque llovía… luego salió el sol y pudimos ir a hacer snorkel.
Al igual que en muchos otros lugares, hay mucho coral muerto, pero también hay otros alucinantes como el de la foto!

También fuimos a visitar el islote de arena que sólo se puede ir a ciertos horarios! Vaya paraíso verdad!
En este lugar, nuestros guías nos empezaron a hacer la comida! Pescado frito en un fueguito! <3 Súper amables!

Pero nos vino mal tiempo, y empezó otra vez a llover, y mucho!
Tanto llovía que la isla iba desapareciendo en cuestión de segundos! Y nuestros guías los pobres enfocados en darnos de comer!
Acabaron la comida súper justos! Al segundo de recoger, ya la marea se llevó las cenizas.

La excursión acabó así! Todos mojados, con frío y comiendo en el barco dirección al puerto!
A día de hoy, sigo riéndome mucho cuando cuento esta historia!
– Bweni:
Bweni está al norte de la Isla de Mafia. Decidimos ir usando un bajaji (lo que se llamaría tuk tuk en Tailandia). El trayecto son unas 2h y nosotros que somos muy burros éramos 5 más el chófer.
El trayecto es precioso, pero carretera poco. La mayoría son rutas de barro rurales.

Al llegar a Bweni, te encontrarás con un gran faro y un pequeño mercado.
Pero lo que más me gustó es su costa! Estuve muuuchas horas mirando sus formaciones rocosas! <3
De camino de vuelta de Bweni a Kilindoni fuimos parando por diferentes zonas que nos iban recomendando los lugareños.
Como veis, este lugar es impresionante! Y todavía muy salvaje 🙂 Tanzania tiene más que ofrecer, pero eso ya os lo cuento en otras entradas!
Reviajate Conmigo!
2 comentarios sobre “Isla de Mafia”