
El objetivo de todo mi viaje por España era ir a conocer las Islas Cíes en Vigo.
Salí desde Mallorca con mi Renault Twingo del 97 y tenía el ojo puesto en llegar a este destino!
Conocer y alojarme en las Islas Cíes 4 días y 3 noches acampando, fue una experiencia extraordinaria!
Reviajate Conmigo!
Llegar a Vigo
Llegué a Vigo desde Ourense, la ruta fue preciosa y muy fácil. En cambio Vigo, Oh Dios Mío! Qué locura conducir por allí! XD
A día de hoy me espero alguna multa de tráfico, porque no paraba de equivocarme! Y encima muchas partes del centro me lo encontré en obras! Así que no os fieis de Google Maps mucho! :/
Mi idea en Vigo, era quedarme sólo 1 noche ya que mi ferry dirección Cíes salía a la mañana siguiente. Para este destino, quedé con una amiga y nos unimos éstos días. <3
Algunos problemas que me encontré en Vigo que en otros lugares no, fue el párking para el coche! Todo el centro es zona azul (de pago) y los párkings subterráneos cobran unos 15€ al día. Mi estilo de viaje es muy low cost y no me gusta pagar por estos servicios. Por esta razón, dejé mi coche los 4 días que fui a Cíes en una parte de la ciudad que es de zona blanca. Todo fue bien y a la vuelta estaba en perfecto estado! 😛
Alojamiento en Vigo
Otro problema fue el hospedaje. Pensaba que encontraría hostales y/o albergues baratos. Pero fue una locura! Lo más barato era 60€ la noche para 2 personas. No estoy acostumbrada a estos gastos tan elevados! 🙂
Igualmente nos acabamos alojando en un hostal cercano a la zona puerto para salir al día siguiente dirección Cíes.
Llegar a Islas Cíes?
Lo que está claro, es que se llega a las Islas Cíes sólo por mar! Eso sí, tienes diferentes puertos que van. El más común es desde VIGO, pero también ofrecen ferry Cangas do Morrazo, Portonovo, Baiona o Sanxenxo. Cada puerto, ofrece diferentes compañías de ferry para ir.

Yo elegí tomar el ferry de la compañía Cruceros Rías Baixas desde Vigo.
Las islas Cíes es un parque nacional y se necesita un permiso de la Xunta Galega para poder hacer las reservas del Ferry y/o del Cámping.
En mi caso, decidí alojarme 4 días y 3 noches en el “Cámping Islas Cíes” y se encargó de todos los trámites. Recibí vía mail el permiso. Así yo sólo tuve que reservar el ferry el mismo día que tenía de permiso con un código que te dan.
Ir a Cíes por 1 día:
En cambio, si vas a ir por un día, puedes solicitar por ti mismo/a a la Xunta Galega el permiso de acceso a la isla a través de el siguiente enlace: << 🌐 ENLACE A PERMISO ACCESO CÍES DIRECTO
>>
Recibirás vía e-mail un documento acreditativo de confirmación de acceso con el día, hora y un código que tendrás que poner cuando reserves tu ferry.
Por otro lado, si lo tuyo es complicaciones 0 y prefieres reservar un tour en el que te incluyan todos los servicios para tu visita de 1 día a Cíes. Conoce Civitatis! 👇
Dormir en Islas Cíes
Si tienes pensado pasar noche en las Islas Cíes, sólo tendrás un lugar. El Camping Islas Cíes!
No creas que es un Camping cualquiera! Realmente, ofrece muchos servicios, y tienes opción de llevar tu tienda de acampar, o de alquilar una.
También es un Camping preparado para ser un espacio familiar! Lo amé! Hay monitores de actividades que ofrecen a los más peques ocio! También hay espacios de reproducciones de películas! Sin olvidar el bar, la tiendecita y la cafetería que aunque es cierto los precios están más elevados, hay que empatizar con la idea de lo que supone el transporte de productos hasta la isla!
Pero tomar una cerveza en el bar con las vistas a la playa, tiene más valor que el precio de la cerveza!

Nada más llegar a las Islas, te dejará la boca abierta la Playa de Rodas! Parece un paraíso pero ya alerto, el agua está bien fría!
Lo mejor es que la arena es de cuarzo y te hace una limpieza energética que parece magia! 😀
Las Islas Cíes son 3, Monteagudo, Faro y San Martiño. Lo alucinante es ver como la playa de Rodas une la Isla Monteagudo y la Isla Faro! También se puede pasar de una isla a la otra a través de un puente!

El lugar es espectacular! Un paraíso natural!
Los caminos están muy bien señalados, y hay diferentes zonas de ocio, bares, restaurantes, tiendas de productos y la zona cámping.
Me gustó mucho la isla cómo está enfocada al turismo sostenible.

Los atardeceres son bellísimos! Y los amaneceres, más! Si decides alojarte, disfrutarás de la isla en los horarios donde el turista no puede acceder! El último ferry dirección Vigo sale a la tarde y se nota mucho el flujo de personas! 🙂

Al sur de la Isla Faro, dirección al faro, está la playa Nuestra Señora! Y es que sorprende la arena blanca, el turquesa del mar, y la isla San Martiño enfrente!
Taaan bello!

Me quedé alucinando con esta isla, tan salvaje! No se puede llegar de manera convencional ya que es hábitat protegida. Y el Parque Nacional ayuda en su desarrollo!
Me recordó ver una isla al más estilo Jurassic Park! <3

Ir a visitar el Faro de Cíes, es una merecida excursión! Las vistas a las islas te dejarán con la boca abierta!
Amo los faros! Y tú?
En las Islas Cíes hay más excursiones, obvio! La zona norte es también exquisita! <3 Pero como sabéis, no me gusta mucho spoilearos, y siempre os dejo algún lugar sin fotos para dejaros con las ganas de explorar!
No te puedes perder el punto más alto de la isla! Alto do Príncipe! Aquí si que te enamorarás al milisegundo! <3

Lo más importante, es que desde el bar de Isla Faro, se venden estas cervezas (Islas Cíes) y están buenísimas!! <3
Así una disfruta doble en las vacaciones!
Como mencionaba, el Cámping en las Islas Cíes ofrece también diferentes actividades, como snorkel y kayak. Pero la que más me gustó e hice fue ir durante la noche a conocer las constelaciones y las estrellas! <3
Tras 4 días allí, ya estaba bien relajada y me conocía sus rutas lo suficiente como para continuar ruta! Ahora toca la vuelta de Vigo a Mallorca, recorriendo el norte de España. Pero eso ya, son otras entradas!
Reviajate Conmigo!
Y recuerda! Solo por ser lector/a de este artículo… Tienes un 5% de descuento en Seguros Iati! Haz «click» en la foto! 👇

3 comentarios sobre “PONTEVEDRA – VIGO & ISLAS CÍES”