
Infórmate un poco antes de ir a Estambul!
No hace falta que te spoilees mucho sobre los lugares! Sólo haz una lista… Y apúntate algunas palabras en turco también!
Se trata de sólo saber qué hay y quédate con la intriga para cuando llegues.
Para este destino, viajaba con 2 amigas más! Y en ningún momento nos sentimos inseguras. Todo lo contrario! Nos regalaban muchas cosas!
Reviajate Conmigo!
ALOJAMIENTO EN ESTAMBUL:
En Estambul puedes encontrar mucha oferta de alojamiento!! Se dirigen a todo tipo de turista! Pero en mi viaje, quería tener el alojamiento gratuito! Ese era mi reto personal! Y si encima, tenía la posibilidad de conocer la realidad turca, pues mejó! <3

COUCHSURFING – ÁBRETE A LO AUTÉNTICO!
Se puede viajar con alojamiento gratis? Sí! Yo lo he hecho muchas veces por Europa a través del portal Couchsurfing! Y lo amo! Es seguro y divertido! Y en Estambul fue así.
Para este viaje, me quedé en el hogar de 2 hermanos! Tan bien se portaron, que les preparamos una cena española de gratitud!
Qué es Couchsurfing?
Se trata de un portal web donde personas de todo el mundo se inscriben para ofrecer o solicitar alojamiento.
Te debes registrar, y es la misma comunidad Couchsurfing quienes puntuamos y recomendamos los perfiles!
Nosotras vimos que Bilal (el anfitrión turco) tenía muchas referencias positivas! Y nos lo pasamos genial!
Si tienes alguna duda sobre este método de viajes, comentame sin problemas! <3
Llegar a Estambul
Cuando fui a Estambul, vivía en Rumanía. Así que de cierta manera, tenía más opciones para llegar! Avión, tren, autocar, autoestop… etc.
Para este viaje decidí ir directa a Estambul con avión desde Hungría! En Europa del Este es muy común la compañía lowcost WizzAir, y muchas veces tiene precios bien bajos! <3 Este vuelo no me llegó a costar ni 20€!!
Ir de Sibiu (Rumanía) a Budapest, fue una ruta bien horrorosa! Tomamos un autocar nocturno y el camino fue unas 6h aprox. Fuimos en Diciembre, y recuerdo que hacía muuuucho frío! 😀

AEROPUERTO ESTAMBUL
Anterior al 2020, Turquía requería de VISA para entrar al país. Cuando yo fui, eran 50€!!!
Por suerte, hoy en día ya es gratis si perteneces a europa y siempre y cuando no extiendas más de 90 días! <3
Salir del Aeropuerto

TAXIS, CHÓFER PRIVADO, RENT A CARS Y TRANSPORTE PÚBLICO!
Yo sólo sabía la dirección de mi Couchsurfing. La zona a la que iba se llamaba “Taksim” y el vecindario “Sisli”.
Amo moverme con transporte público! Siempre es mi principal opción!
Fui a la estación de autobuses y dije lo siguiente: “TAKSIM NEREDE” que literal es “TAKSIM DÓNDE” 😀 Y me entregaron un ticket de autobús. jajajaja
Idioma
Obviamente, en Turquía se habla turco! Yo soy una apasionada de los idiomas e intento aprender palabras de supervivencia.
Tengo una libreta de “idiomas de viaje” en el que voy apuntando todo aquello que aprendo!
¿Os gustaría tener una guía básica de “turco” para viajeras/os?
Coméntame y me motivo!
Truco del Almendruco:
En este caso, cuando quiero saber un lugar aprendo la palabra “Dónde”. En turco es “Nerede”. Con ésto, me es suficiente para encontrar todo!
Reviajate
Cuando nos dejaron en algún lugar de “Taksim”, el siguiente paso era encontrar el vecindario “Sisli”. En este punto ya es “ir a preguntar a la gente“! 😛
Sé que es mucho más cómodo tomar un taxi y llegar a tu destino directamente! Pero cuando viajo, me gusta conocer el lugar y llegar siendo consciente de dónde estoy! Pueden pasar años, y yo seguiré recordando cómo llegar a Sisli! 😀
Anécdota con mi turco!
Unos amigos turcos me hicieron la broma de decirme que “Gracias” se decía “yakışıklı” [yakisikli]. Pero resulta que significa realmente “Tío Bueno / Guapo”! 😀 Os podéis imaginar las primeras impresiones! jajajaja
Reviajate
Comer en Turquía

La comida está brutalísima toda! Pide lo que quieras sin escrúpulos en los restaurantes!
Eso sí, no creas que los kebaps son como los de tu pueblo!
Foto Derecha: ” Beyti Kebap”
Foto Izquierda: “Karisik Kebap”
Lo llaman ESTAFA y lo llaman NEGOCIO

Es muy común en Estambul encontrarse a personas que vengan a ofrecerte una limpieza de zapatos.
Algunos turistas se han sentido intimidados, otros estafados… en nuestro caso empezó siendo un “servicio free” que se transformó en “dar una propina” y acabó en “bueno… creo que hemos sido estafadas?” jajaja
Moverse por Estambul
Como toda ciudad turística tienes esos autobuses típicos de 2 plantas para moverte entre “zonas turísticas”. Yo creo que hasta día de hoy, nunca tomé uno! :S
Ir caminando puede ser una opción pero si ya estás en la zona en la que quieres ir a visitar diferentes lugares.

Yo me moví con el metro!
Mi couchsurfing me ayudó a comprar una tarjeta de trayectos. Y eh! Cómo una reina!
Súper seguro, muy bien explicadas las rutas, horario nocturno también, limpio… Una maravilla <3
Viaje de Mujeres y Seguridad
Al ser 3 mujeres viajando por Estambul, puede ser que primero se piense si es seguro. La respuesta es SÍ! SÍ LO ES! En ningún momento nos sentimos acosadas ni intimidadas (más allá del pequeño acoso del vendedor del Bazar 😛 )
Es más, nos pasó todo lo contrario!

ANÉCDOTA CON BUENAS PERSONAS!
Nos paramos a comprar en una pastelería un par de dulces. Y el señor quedó encantado con nosotras!
Tan encantado, que nos invitó a su casa con la família (que vivía justo arriba de la pastelería) y nos invitó a café en su terraza mientras comíamos los pastelitos!
Te gustaría saber alguna cosa más de “Básicos de Turquía“?
Reviajate Conmigo!
☂️ Organiza tus excursiones y actividades
Desde Reviajate ya puedes acceder a las ofertas de Civitatis para rellenar tu viaje de actividades y experiencias! <3 Haz «click» en la foto! 👇
🦺 Seguro de Viaje? Eso no es un problema con Reviajate!
Recuerda! Solo por ser lector/a de este artículo… Tienes un 5% de descuento en Seguros Iati! Entra en la imagen y selecciona el seguro que mejor se ajuste a tu estilo de viaje!👇
2 comentarios sobre “BÁSICOS DE ESTAMBUL”