
Llegué a Antigua como otro lugar más en mi plan de viajes… pero lo amé tanto, que acabé quedándome 1 mes!
No sólo la ciudad es bellísima, también tienes a sus alrededores lugares únicos!
Reviajate Conmigo!
Antigua es un lugar muy especial para mí. La ciudad me enamoró nada más llegar, y encontré amigos que acabaron siendo familia.
Llegar a Antigua
Llegué a Antigua desde Lanquín , fue muy fácil conectar con un autocar que me llevase ya que Antigua es todo un referente en Guatemala. Eso sí, tuve que contratar el autocar desde el hostal, ya que en Lanquín no encontré otra forma (terminal de autobuses).
El trayecto fue de unas 8h (aprox.) y me costó unos 25€. Pero con algo más de búsqueda y tiempo, seguro encuentras algo más barato! En mi caso, este autocar me hacía servicio de buscarme en el hostal, que agradecí ya que estaba algo alejada de Lanquín pueblo.
Al llegar a Antigua, me dejaron en la plaza principal y me fue muy fácil encontrar mi alojamiento.
Alojamiento en Antigua
Antigua es una ciudad muy turística y encontrarás muchas opciones de hospedaje. En mi caso, me alojé en el hostal “All Inn“. Realmente lo que más amé de este lugar fue el personal, que al momento se convirtieron en amigos.ç
Este hostal estaba en proceso de construirse y cada día mejoraba la calidad del lugar. Es un hostal con habitaciones compartidas, aunque son bien pequeñas (solo incluye 2 camas por habitación), también hay una zona de terraza de uso común y baños/duchas compartidas.
Es un lugar bastante humilde y con pocos lujos. Pero algo que cabe destacar es que no tiene cocina comunitaria, y es algo que a mí me gusta mucho que los hostales ofrezcan. En cambio, la ubicación es excelente, ya que se encuentra a unas calles del centro.
Otro hostal en el que pude alojarme en Antigua, fue el hostal “Yes, Please!”. Y sí… ese sí es una maravilla! Las habitaciones compartidas son bastante buenas, el baño compartido me encantó (de esas de bambú con una pared con plantas), tiene cocina compartida, jardín y una gran piscina con bar! Y obviamente, lo mejor para mí, fue el personal! Encontré una familia <3.
Moverse por Antigua
Para conocer Antigua no hace falta usar transporte, realmente, puedes ir andando. Además, lo vas a amar, casitas coloniales, de colores y calles empedradas… bellísimo!
En cambio, para conocer sus alrededores sí necesitarás transportes (públicos o privados) pero no estrés! Es una ciudad preparada para el turista, y es muy fácil encontrar agencias de turismo, e incluso la terminal de buses (que está al lado del Mercado).
Vida nocturna: Antigua tiene una actividad nocturna muy activa! Lo amo, y os podréis imaginar que tras 1 mes aquí, son muchos los lugares que habitué. Pero mi favorito era “Las Palmas” un lugar para bailar salsa y con música en directo!
Comer en Antigua
Al igual que os informaba con el hospedaje, Antigua está enfocado al turismo… y lugares para comer tienes bastantes! Y de muchos estilos! También encontré hasta “restaurantes” de comida rápida.
Pero mi lugar favorito es comer en el mismo mercado o en la zona de la Iglesia de la Merced. Encontrarás muchos puestos de comida callejera… y qué comidas más ricas!
No te vayas de aquí sin probar los Búfalos! Unos bocadillos contundentes y bien ricos! No recuerdo el precio, pero si me alimentaba así muchas veces, rondará el dólar o 2 dólares! 😀
Recomender especial: Otros lugares que amé, es “Café Viejo” que sus productos y precios eran muy buenos; “Café – Café” que tienen productos de buena calidad y estaba riquísimo… y la cervecería “Antigua Brewing Co.” que tiene una terraza con vistas a la ciudad y al volcán que son espectaculares!
💧 Sobre el consumo de agua: NUNCA CONSUMAS AGUA DEL GRIFO (CANILLA) YA QUE NO ES NADA RECOMENDABLE, NI POTABLE! Siempre bebe agua embotellada, incluso para cocinar también!
En todos los hostales que he estado en México siempre se ofrece la opción de agua embotellada gratis.
Qué ver en Antigua
Realmente, Antigua y las excursiones de sus alrededores te lo ves en 4/5 días. Pero cómo me quedé 1 mes haciendo voluntariando, obviamente, al final ya se me repetía. Pero conecté tanto con este lugar que me daba igual!

CALLEJEA
Mi actividad favorita de Antigua, es callejear! Ver sus casas, sus colores, hablar con los vecinos o comerciantes y obviamente, dejarte enamorar con las vistas al Volcán Agua!

ARCO DE SANTA CATALINA
El icono de la ciudad es este arco, construido en 1693. Antiguamente era el paso de las monjas para no ser vistas y que unía los 2 módulos del Convento de Santa Catalina Mártir.

TEMPLO DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS
Un lugar de interés es las ruinas de este Templo. Y es que se pueden observar los daños que sufrió en el terremoto de Santa Marte de 1773. Además, queda en el recinto de la Oficina de Cooperación Española, y es todo un centro cultural!
Se puede visitar el lugar y conocer la historia, y también desde la Oficina de Cooperación puedes visitar sus exposiciones o asistir a sus actividades.

IGLESIA DE LA MERCED
Esta iglesia tan bella del 1751 es un “obligado” de Antigua. Y es que le rodea el Parque de la Merced y aquí es donde encontrarás comida callejera!
Además, coincidí con la Semana Santa, y este lugar es todo un referente para creyentes!

PLAZA MAYOR / PARQUE CENTRAL
En pleno centro de la ciudad, esta plaza es el punto de referencia para ubicarte bien!
Ya con esta plaza y los puntos de interés que la rodean tienes un buen rato! 😛
Lo que más amé era ir y comprar algo de comida callejera (como helados) y disfrutar de la actividad social.

CATEDRAL SAN JOSÉ
En la Plaza Central de Antigua, verás esta imponente catedral construida en 1680.
Tiene mucho contraste con el resto de la ciudad, ya que los edificios de Antigua son mayormente casas bajas. La entrada es gratuita, pero también tienes opción de tour con guía, para conocer con más profundidad algunas partes.

REAL PALACIO DE LOS CAPITANES GENERALES
Actualmente es lugar de diferentes museos, para empaparte bien de la historia de Antigua.
Se construyó entre 1755 y 1764 y fue sede de los poderes ejecutivos y judicial de la Capitanía General del país; ha sido el Centro de Gobierno de Centro América; Casa de la Moneda y también había residencias de funcionarios y figuras públicas.
– Convento Santa Clara y Antiguo Lavadero: Un poco más alejado del centro está el antiguo lavadero (que amo imaginarme la vida social en esos tiempos) y el convento Santa Clara que tiene también un extenso complejo religioso en ruinas que data del siglo XVIII.
– Parque Unión e Iglesia San Pedro Apóstol: En la misma zona del antiguo lavandero encontrarás el Parque unión que es todo un centro social muy local, y la iglesia que, personalmente, me pareció muy bella.

RANCHO NIMAJAY
Cerca a la zona del Mercado de las Artesanías, encontré este lugar. Nimajay significa “Casa Grande” en idioma kaqchikel y actualmente es un parque.
Pero me fue todo un reto encontrar el origen del lugar… Y tú? Conoces su uso y año?

MERCADO ARTESANAL
Es un lugar ideal para pasear y hacer compras! Con precios más baratos que los que encontrarás en las tiendas de Antigua.
Eso sí, te volverás loca/o! Es tan bello los colores de las telas…

CERRO DE LA CRUZ
Las mejores vistas de Antigua y los volcanes que le rodean, las puedes ver subiendo al Cerro de la Cruz. Está a unos 30 minutos caminando desde el centro y la subida no es muy empinada… es sólo un cerro.
El horario de visita es de 7am a 6pm y es entrada gratuita! Además, el paseo hacia el cerro es una caminata fácil y muy bella!
– Semana Santa en Antigua: Tuve el privilegio de vivir estas fiestas en Antigua! Realmente, se vive mucho esta celebración religiosa, y tiene costumbres culturales muy interesantes, pero eso ya… lo tenéis explicado en mi Instagram! No te pierdas la Historia Destacada de Antigua.
Excursiones desde Antigua
☂️ Organiza tus excursiones y actividades con Civitatis también!
3 comentarios sobre “ANTIGUA GUATEMALA”