BELICE – REVIAJATE

Cuando decidí visitar Belice no tenía ni idea de todo lo que me encontraría!

Ya me habían dicho que es un destino caro… pero como mi estilo viajero es de mochila y de supervivencia… me tomé Belice como un reto!

Este destino te ofrece ruinas mayas, paraísos de playa y un sur precioso de selva!

Reviajate Conmigo!

Tras mi viaje a México, decidí continuar dirección Belice. Muchos viajeros no le dan oportunidad a este país, y pasan directamente a Guatemala. Pero yo soy partidaria de pensar “Ya que estoy aquí, vamos a explorar!”

Belice es un país que tiene frontera con México y Guatemala. Tienes conexiones de autocar desde ambos países, pero también tienes el aeropuerto de Belmopán (capital de Belice).

Ya te aviso que Belice es un destino caro. Tienen su propio dólar beliceño y también se mueven con el dólar estadounidense. Pero se puede conocer este país perfectamente si dejarte mucho presupuesto.

Aprovecha el descuento del 5% en IATI SEGUROS desde REVIAJATE! Entra en la imagen y buscar tu mejor opción!


Fui a Belice en Marzo durante 3 semanas. El clima fue perfecto, ya que la mejor época para visitar este país es de Noviembre a Mayo.

💉 Vacunas

No hay vacunas obligatorias para ir a Belice. Pero se recomiendan llevar puestas la Tétanos-Difteria / Hepatitis A y Fiebre Tifoidea.

🦠 Para conocer las medidas COVID, recomiendo el mapa de IATA Travel Center.

🛂 Visado

Belice no pide ningún trámite de visado particular. No es necesario visado para una estancia por turismo inferior a 30 días para los ciudadanos nacionales de países de la Unión Europea. 

Tasas aeroportuarias:

En cambio, sí vas a tener que pagar taxas cuando salgas del país. Si en tu viaje sales en avión, esa taxa te saldrá incluida en el precio del billete (Desde Agosto 2023, tiene un valor de 73’5$). En cambio, si sales del país por carretera, pagarás en frontera 20 dólares estadounidenses o 40 dólares beliceños o vía marítima 7 dólares estadounidenses o 14 dólares beliceños.

💰 Moneda

La moneda de Belice, es el dólar beliceño y el dólar estadounidense. En muchos lugares pude pagar con tarjeta sin problemas, aunque en la mayoría siempre era mejor pagar en efectivo para los lugares más locales.

En Belice encontré 3 bancos y sólo unos me fue bien para sacar dinero.
– Belice Bank: No funcionó mi tarjeta y no pude sacar efectivo.
– Heritage Bank: No funcionó mi tarjeta y no puede sacar efectivo, pero me cobraron 1$ por intentar la operación.
– Atlantic Bank: Me funcionó la tarjeta y pude sacar efectivo.

CONVERSIÓN: 1€/1$ es igual a 2 dólares beliceños.
Para saber el precio en beliceños, será el doble. Para saber el precio en euros/dólares será la mitad.

🗣️ Idioma

En Belice se habla inglés y español. Tanto usaba con algunas personas inglés, como español (por la cercanía que tiene con países de lengua hispana.

🔌 Electrónicos

En Belice se utiliza tomas de corriente de tipo “americano”. Es decir, tiene 2 bornes planos paralelos y la toma de tierra cilíndrica ( son del tipo B/G ).

Te recomiendo pasar por mi tienda “Básicos de viajes” de AMAZON y compra el “adaptador mundial SKROSS que uso. Haz “click” en la imagen!

BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS A BELICE!
¿DÓNDE QUIERES IR?

☂️ Organiza tus excursiones y actividades con Civitatis!

Desde Reviajate ya puedes acceder a las ofertas de Civitatis para rellenar tu viaje de actividades y experiencias! Haz “click” en la foto! 👇🏼

Anuncios

reviajate@gmail.com

Publicado por Reviajate

Si la vida es un viaje... REVIAJATE cuando quieras!

7 comentarios sobre “BELICE – REVIAJATE

  1. Pingback: LAMANAI
  2. Pingback: ORANGE WALK
  3. Pingback: Qué ver en Flores

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: