
Ruanda, tierra de volcanes y hábitat de gorilas. Con una memoria histórica que recuerda un pasado de horrores… hoy en día es uno de los destinos en auge turístico de África.
Este país es uno de mis top recomendados en cuanto a paisajes de naturaleza salvaje y curiosamente, en cuanto a movilidad y su desarrollo.
Reviajate Conmigo!
Cuando decidí ir a conocer Ruanda, no tenía absolutamente nada planificado. A diferencia de otros destinos, que sí conocía lugares de referencia… en Ruanda simplemente fui a su capital y de ahí, ya empezaría a organizar mi ruta.
Este viajazo lo hice con una amiga, así que éramos 2 mujeres viajeras! <3
🗺️ Llegar a Ruanda
Hay diferentes maneras para llegar al país. Obviamente, la más común es en avión entrando por la capital, Kigali. En cambio, si ya te encuentras viajando, también se puede llegar en autobús desde sus países vecinos.
En mi caso, llegué a Ruanda desde Tanzania. Mi camino de ida fue en autobús desde Moshi, pasando por Mwanza y hasta Kigali. La duración fue de 2 días, fue precioso pero woow… se me hizo larguito.
Cuando llegué a la frontera de Rusumo (Tanzania – Ruanda), de repente se nota mucho que Ruanda es un país diferente, con más desarrollo… Las carreteras están en mejor estado, hay iluminación pública (farolas), menos basura!! Y sorprendentemente, los autobuses son bastantes buenos y muy cómodos!
Sabías que…?
Ruanda tiene prohibido la fabricación y uso de bolsas de plástico en todo su país como medida de protección medioambiental? Increíble su nivel de compromiso <3
Reviajate
💉 Vacunas
Ruanda tiene algunas vacunas recomendadas para entrar en sus fronteras. Éstas son: Tifoidea, Hepatitis A y B, Fiebre Amarilla, Rabia y Influenza estacional.
Como he mencionado en otras entradas africanas, muchas de estas vacunas las tendrás desde la infancia. Pero la que más recomiendo ponérsela para asegurar 100% es la Fiebre Amarilla.
🦠 Para conocer las medidas COVID, recomiendo el mapa de IATA Travel Center.
🛂 Visado
Este país requiere de visado. Yo lo tramité directamente en la oficina al llegar a Rusumo (frontera tanzana), pero también desde el aeropuerto es un procedimiento fácil. Eso sí, ten preparado el dinero en efectivo para pagar en la oficina.
Por otro lado, también se puede solicitar el visado online y así te ahorras algo de tiempo! <3
El visado turista es hasta máximo una extensión de 30 días y tiene un precio de 30$. También puedes solicitar una visa de validez hasta 90 días y múltiples entradas. Su precio es de 50$.
Anécdota:
Me pasó que cuando entré a Ruanda, yo tenía la residencia tanzana, ya que estaba viviendo allí desde hacía más de 1 año. Entonces, el oficial no me hizo pagar visado y en mi pasaporte nunca puso el sello de entrada, ya que formaba parte de la ciudadanía de África del este (como una africana más y tenía entrada libre). Pero cuando salí del país, no sé muy bien qué pasó, pero se ve que cambió la normativa… y no podía salir del país, porque nunca había entrado según los nuevos registros.
Fue un poco loco, porque no me dejaban ir a Tanzania, porque no podían acreditar que yo había estado en Ruanda. Así estuve parada en la frontera horas! Pero al final, con unos 30$ se arregló todo… mira tú! 😀
Reviajate
💰 Moneda
La moneda del país es el franco ruandés. No en todo el país encontrarás facilidades para pagar en tarjeta! Así que te recomiendo que al llegar a Kigali (la capital), vayas a un banco con opción de seguridad y saques para tener efectivo!
CONVERSIÓN: 1043,37 francos ruandeses = 1 euro! (Piensa en múltiples de 1000!)
🗣️ Idioma
El idioma oficial del país es el ruandés e incluso hablan suajili también. En la capital y las zonas más turísticas también te entenderán en inglés. Pero al haber sido colonia belga, algunas personas hablan alemán o incluso francés. Me gustó mucho porque pude hacerme entender fácilmente en todo mi viaje! <3
BIENVENIDA Y BIENVENIDO A RUANDA!
¿DÓNDE QUIERES IR?
🥾 RUTAS:
☂️ Organiza tus excursiones y actividades
Desde Reviajate ya puedes acceder a las ofertas de Civitatis para rellenar tu viaje de actividades y experiencias! <3 Haz «click» en la foto! 👇
🦺 Seguro de Viaje? Eso no es un problema con Reviajate!
Sólo por ser lector/a de este artículo… Tienes un 5% de descuento en Seguros Iati! Entra en la imagen y selecciona el seguro que mejor se ajuste a tu estilo de viaje!👇
ORGANÍZATE:
MEDIA:
CONTACTO:
reviajate@gmail.com
5 comentarios sobre “RUANDA – REVIAJATE”