KIGALI

Kigali es la capital ruandesa, y será posiblemente tu primer contacto con el país.

Me pareció una capital limpia, ordenada y con grandes evidencias de que es un pueblo resiliente y con motivación por crear un futuro juntos.

Reviajate Conmigo!

Llegué a Kigali en autobús desde la frontera tanzana de Rusumo. Este trayecto fueron unas 4h y me encantó conocer toda la zona este del país, aunque sea vía “ventanilla de autobús”.

Al llegar a la estación de autobuses de Kigali, no sentí ese constante acoso de gente sugiriéndote lugares (como en otros países). Realmente sentí todo bastante ordenado, y relajado! 😛

Mi primer objetivo fue encontrar un hostal para alojarme, y la verdad que fue muy fácil. Hay muchos carteles por las calles que marcan Hotel/Hostal y puedes dirigirte directamente a ver la habitación y preguntar por el precio.

Qué ver en Kigali?

Me gustó mucho Kigali, es muy fácil de recorrerla. Y los lugares de interés están muy bien indicados.

Cuando llegué, me dirigí a la oficina de turismo para recoger un pequeño mapa de la ciudad y así también podía ubicarme explorar la ciudad.

Ya aviso que es algo impactante su centro urbano! Es que es como muy moderno a diferencia de sus zonas más del extrarradio. La movilidad por la ciudad es también bien fácil, hay autobuses urbanos con paradas fácilmente señalizadas, y la ciudad se divide en distritos.

– La zona más popular y céntrica es “KIMIHURURA / “Nyabugogo” y “KAMUKINA”.

Museo en Memoria del Genocidio de Ruanda de 1994

Conocer la historia del país te va a dejar los pelos de punta. Además, es tan reciente y fue tan sangrienta, que toda la población lo tiene presente para su nueva filosofía de vida.

El museo está alejado al centro y te recomiendo ir con taxi! <3 Aunque también si llegas a manejarte con el trasporte urbano, se puede llegar bastante bien también.
No entraré mucho en los detalles del Genocidio sucedido en Ruanda. Porque al salir de este museo entenderás todo lo sucedido. Eso sí, entra con el estómago fuerte.

Centro de Convención de Kigali

En pleno centro de la ciudad encontrarás este recinto de estilo bien moderno.

Ubicado en el distrito de Nyabugogo disfrutarás de un paseo precioso hasta el Parque Kimihurura.

Para este viaje no llevaba nada planificado. Y tras 2 días visitando diferentes zonas de la capital, mi compi de viajes (Alicia) y yo empezamos a pensar dónde sería next.

Me pasó que bebiendo la cerveza Virunga, me di cuenta que en la pegatina trasera había este mapa del país, con unas imágenes de gorilas (al sur, al noreste y al norte).

Así que este fue mi mapa durante todo el viaje! <3

Fuimos a la estación de autobuses y preguntamos por una zona al norte para conocer a los gorilas. Y nos hablaron de MUSANZE – RUHENGERI, así que allí mismo nos dispusimos a ir al día siguiente! <3

IMPORTANTE: Te pasará que muchos lugares tiene dos nombres para una misma ubicación. Es a razón de que el país, está limpiando su recuerdo del genocidio, y están cambiando también el nombre de sus ciudades. Pero como están en proceso de transición hasta que se habitúe el nuevo nombre, se usan ambos.

Musanze – Ruhengeri era mi siguiente destino, y además no sólo es la zona hábitat de los gorilas del país, sino también ofrece subidas a volcanes en plena selva!

Pero todo esto ya, os lo cuento en otra entrada! 😛

Reviajate Conmigo!

Anuncios

Publicado por Reviajate

Si la vida es un viaje... REVIAJATE cuando quieras!

2 comentarios sobre “KIGALI

Deja un comentario

%d